• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Cibermigraciones. La extraterritorialidad digital en la literatura hispánica contemporánea

    Autor: 
    Mora, Vicente Luis
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    extraterritorialidad; literatura digital; cibermigración; novela en español; Pangea; Scopus
    Revista / editorial: 
    Theory Now. Journal of Literature, Critique and Thought
    Citación: 
    Mora, V. L. (2021). Cibermigraciones. La extraterritorialidad digital en la literatura hispánica contemporánea. Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, 4(2), 111–130. https://doi.org/10.30827/tn.v4i2.21121
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16567
    DOI: 
    https://doi.org/10.30827/tn.v4i2.21121
    Dirección web: 
    https://revistaseug.ugr.es/index.php/TNJ/article/view/21121
    Open Access
    Resumen:
    En las últimas décadas, el surgimiento de las tecnologías digitales, especialmente internet, ha difundido su influencia en casi cualquier comportamiento social y cultural en los países occidentales. La literatura -y, obviamente, también la literatura en castellano- ha sido claramente receptiva a estos cambios de varias formas: la experiencia de escribir, el habitus (Bourdieu) del campo literario, los temas desarrollados por novelas, relatos breves y poemas, el crecimiento de las maneras de obtener información de la red, la comunicación inmediata entre escritores, etcétera. Además, el crecimiento del campo literario ha franqueado la puerta al fenómeno de la cibermigración (Robin), que permite a todos los e-ciudadanos de la Pangea (Mora) el crecimiento de las posibilidades para superar o exceder su identidad nacional, a través de la adscripción voluntaria a otras instancias o agencias culturales y sociales. El resultado de la suma de todos estos factores ha sido la proliferación de ficciones y obras literarias escritas en una extraterritorialidad real o simbólica, tanto en España como en América Latina.
    Descripción: 
    In the last decades, the rise of the digital technologies, especially internet, has spread its influence among almost every social and cultural behavior in Western countries. Literature -and, obviously, literature written in Spanish as well- has been clearly receptive to these changes in many ways: the experience of writing, the habitus (Bourdieu) in the literary field, the themes developed by the novels, short stories and poems, the increasing of the manners to gather information in the web, the immediate communication between writers, and so on. Besides, this growth of the literary field has opened the cultural doors to the phenomenon of cybermigration (Robin), which allows to all e-citizens of the Pangea (Mora) the enlargement of possibilities to exceed or outweigh their national identity, through the willingly adscription to other social and cultural instances or agencies. The result of the sum of all these factors has been the proliferation of fictions and literary works written in a real or symbolic digital extraterritoriality, both in Spain and Latin-America.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Cibermigraciones La extraterritorialidad digital en la literatura hispánica contemporánea.pdf
    Tamaño: 330.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    23
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    29
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Pantalla mediante. Diálogos formales y semánticos de la literatura contemporánea en castellano con la imagen digital 

      Mora, Vicente Luis (Universidad de Sevilla, 2021)
      La influencia de los medios audiovisuales y fotográficos en la literatura contemporánea del siglo XXI escrita en castellano es tan ancha y medular que no es fácil siquiera sintetizarla. A través de decenas de casos tomados ...
    • La lectura digital como tapiz cognitivo 

      Mora, Vicente Luis (Insula-Revista de letras y ciencias humanas, 2021)
      La lectura digital como tapiz cognitivo
    • Poetas viéndose pensar: supuestos de frontalidad metacognitiva en poesía española contemporánea 

      Mora, Vicente Luis (Revista de Literatura, 2021)
      Algunos poetas españoles contemporáneos están reelaborando la tradición romántica de des-cribir el estado de conciencia y los procesos mentales de construcción de sentido en poemas meditativos. Estos textos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja