Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchis Amat, Víctor Manuel
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-04-22T08:01:26Z
dc.date.available2024-04-22T08:01:26Z
dc.identifier.citationSanchis Amat, V. M. (2023). La soledad del humanista: los últimos años de Francisco Cervantes de Salazar en la ciudad de México (1565-1575). Edad De Oro, 42, 55–69. https://doi.org/10.15366/edadoro2023.42.003es_ES
dc.identifier.issn0212-0429
dc.identifier.issn2605-3314
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16347
dc.description.abstractEl artículo aborda los últimos años de la vida del humanista toledano Francisco Cervantes de Salazar (1518-1575) con el objetivo principal de ejemplificar el declive de la figura del humanista de corte erasmista formado en la primera mitad del siglo XVI en la corte de Carlos V tras la reforma ideológica del Concilio de Trento. De esta manera, las líneas de investigación focalizan la atención en el proyecto inconcluso de la Crónica de la Nueva España y en la deriva de su carrera eclesiástica en la compleja conformación política, religiosa y cultural del virreinato de la Nueva España.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEdad de Oroes_ES
dc.relation.ispartofseries;vol. 42
dc.relation.urihttps://revistas.uam.es/edadoro/article/view/17032es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCervantes de Salazares_ES
dc.subjecthumanismoes_ES
dc.subjectvirreinatoes_ES
dc.subjectNueva Españaes_ES
dc.titleLa soledad del humanista: los últimos años de Francisco Cervantes de Salazar en la ciudad de México (1565-1575)es_ES
dc.typearticlees_ES
reunir.tag~OPUes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15366/edadoro2023.42.003


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem