• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Metodología innovadora a través de tecnologías específicas para estudiantes con ceguera de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Contreras-Campayo, Robert
    Fecha: 
    20/02/2024
    Palabra clave: 
    ceguera; educación secundaria obligatoria; aprendizaje cooperativo; metodología innovadora; adolescente; blindness; compulsory secondary education; cooperative learning; innovative methodology; adolescent; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16196
    Open Access
    Resumen:
    La inclusión de todos los alumnos en el aula ordinaria es uno de los objetivos primordiales del sistema escolar; con este propósito en mente este trabajo da respuesta a la inclusión de alumnos invidentes en el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria. La visión representa el 80% de la información que recibimos del exterior y el estar privados de ella afecta en gran medida a la educación. Así pues, mediante la metodología del aprendizaje cooperativo en la que los alumnos participan en grupos reducidos en el aula y utilizando programas como Jaws y OCR, específicos para los alumnos invidentes, se presenta este trabajo que gracias a la organización del curso de primero de E.S.O. y a los agentes del contexto escolar junto con el soporte de un agente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ofrece una solución satisfactoria para la inclusión del alumno tanto socialmente como académicamente en el grupo de la aula ordinaria.
    Descripción: 
    La inclusión de todos los alumnos en el aula ordinaria es uno de los objetivos primordiales del sistema escolar; con este propósito en mente este trabajo da respuesta a la inclusión de alumnos invidentes en el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria. La visión representa el 80% de la información que recibimos del exterior y el estar privados de ella afecta en gran medida a la educación. Así pues, mediante la metodología del aprendizaje cooperativo en la que los alumnos participan en grupos reducidos en el aula y utilizando programas como Jaws y OCR, específicos para los alumnos invidentes, se presenta este trabajo que gracias a la organización del curso de primero de E.S.O. y a los agentes del contexto escolar junto con el soporte de un agente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ofrece una solución satisfactoria para la inclusión del alumno tanto socialmente como académicamente en el grupo de la aula ordinaria.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 16012024_165142tfmrobertcontrerascampayo.pdf
    Tamaño: 1.244Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    364
    109
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    265
    76

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Openness in Education as a Praxis: From Individual Testimonials to Collective Voices 

      Bozkurt, Aras; Gjelsvik, Torunn; Adam, Taskeen; Asino, Tutaleni I.; Atenas, Javiera; Bali, Maha; Blomgren, Constance; Bond, Melissa; Bonk, Curtis J.; Brown, Mark; Burgos, Daniel; Conrad, Dianne; Costello, Eamon; Cronin, Catherine; Czerniewicz, Laura; Deepwell, Maren; Deimann, Markus; DeWaard, Helen J.; Dousay, Tonia A.; Ebner, Martin; Farrow, Robert; Gil-Jaurena, Inés; Havemann, Leo; Inamorato, Andreia; Irvine, Valerie; Karunanayaka, Shironica P.; Kerres, Michael; Lambert, Sarah; Lee, Kyungmee; Makoe, Mpine; Marín, Victoria I.; Mikroyannidis, Alexander; Mishra, Sanjaya; Naidu, Som; Nascimbeni, Fabio; Nichols, Mark; Don Jr., Olcott; Ossiannilsson, Ebba; Otto, Daniel; Padilla Rodriguez, Brenda Cecilia; Paskevicius, Michael; Roberts, Verena; Saleem, Tooba; Schuwer, Robert; Sharma, Ramesh C.; Stewart, Bonnie; Stracke, Christian M.; Tait, Alan; Tlili, Ahmed; Ubachs, George; Weidlich, Joshua; Weller, Martin; Xiao, Junhong; Zawacki-Richter, Olaf (Open Praxis, 2023)
      Why is Openness in Education important, and why is it critically needed at this moment? As manifested in our guiding question, the significance of Openness in Education and its immediate necessity form the heart of this ...
    • Expanded Spectrum of Antiretroviral-Selected Mutations in Human Immunodeficiency Virus Type 2 

      Tzou, Philip L.; Descamps, Diáne; Rhee, Soo-Yon; Raugi, Dana N; Charpentier, Charlotte; Taveira, Nuno; Smith, Robert A; Soriano, Vicente ; Mendoza, Carmen de; Holmes, Susan; Gottlieb, Geoffrey S.; Shafer, Robert W. (Journal of Infectious Diseases, 06/2020)
      Background: HIV-1 and HIV-2 differ in their antiretroviral (ARV) susceptibilities and drug resistance mutations (DRMs). Methods: We analyzed published HIV-2 pol sequences to identify HIV-2 treatment-selected mutations ...
    • Países de lengua inglesa: Canadá 

      Jackson, Robert W. (Revista Española de Pedagogía, 04/1958)
      Para comprender la índole, los objetivos y la organización de las investigaciones pedagógicas en Canadá es necesario poseer algunas nociones sobre la estructura de la enseñanza en este país. Canadá tiene un sistema federal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja