• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Breves apuntes acerca de la credibilidad de la “Constitución Serviana”

    Autor: 
    Martín Fernández, Gonzalo
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    Servio Tulio; census populi; centurias; tributum ex censu; moneda; tribus; clases sociales; ejército; timocracia; ciudadanía romana; Servius Tullius; census populi; centuries; tributum ex censu; coinage; tribes; social classes; armed forces; timocracy; roman citizenship; Emerging
    Revista / editorial: 
    Revista General de Derecho Romano
    Citación: 
    Fernández, G. M. (2023). Breves apuntes acerca de la credibilidad de la “Constitución Serviana”. Revista General de Derecho Romano, (40), 20.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16187
    Dirección web: 
    https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=426209
    Resumen:
    Bajo el ostentoso y extendido nombre de “Constitución Serviana” se conoce al conjunto de reformas que, según la tradición historiográfica y los relatos de los grandes analistas clásicos, implementó el rey etrusco Servio Tulio durante todo su reinado, buscando refundar la antigua urbs quiritaria. Aunque durante mucho tiempo, los intentos por defender cualquier aspecto relativo a estas políticas, el reinado de dicho personaje y, en general, todo el período monárquico, han sido devastados por un sector doctrinal intransigente hasta los extremos, ello no ha obstado para que surjan trabajos que pretendan buscar las partes más conciliables con el contexto que debió vivirse durante el siglo VI a.C., tras la conveniente aplicación de un procedimiento de enmienda y reconducción a argumentos más serenos. En estas breves páginas se pretenderá ahondar en el contenido indubitado del conjunto de medidas que compusieron semejante obra de refundación, intentando valorar el grado de credibilidad y materialización efectiva que las mismas pudieron haber tenido. No es ajeno este trabajo a los numerosos y contundentes estudios que durante décadas devastaron todo intento por arrojar luz sobre este controvertido asunto, sin embargo, con el rearme de un sector antaño decimado, de la mano del incansable esfuerzo de inconformistas arqueólogos y estudiosos, se abre un nueva visión acerca de la obra política emprendida por el sexto rey de los romanos, que lejos de despellejar quimeras, prefiere ceñirse a analizar algunos aspectos que sí pudieron ser implementados en el contexto referido, ya sea aceptando sus elementos más conciliadores, ya extractando algunos conatos de realidad presentes en el relato clásico, si bien llevados hacia argumentos más lógicos y sencillos.
    Descripción: 
    Under the pompous and widespread appellation of “Servian Constitution”is known the set of reforms that, according to the historiographical tradition and the accounts of the great classical analysts, the etruscan king Servius Tullius implemented throughout his reign, seeking to re-found the ancient and quiritarian urbs. Although for a long time, the attempts to defend any aspect related to these policies, the reign of this same character and, generally, the entire period of the Roman Monarchy, have been devastated by an intransigent doctrinal sector to the extreme, this has not prevented works arise that seek to find the most reconcilable parts with the context that must have lived during the sixth century BC, after the appropriate application of a procedure of amendment and redirection to more serene arguments. In these brief pages it is intended to delve into the undoubted content of the set of measures that made up such a work of re-foundation, trying to assess the degree of credibility and effective materialization that they could have had. This work is not alien to the numerous and forceful studies that for decades devastated any attempt to shed light on this controversial issue, however, with the rearmament of a previously decimated sector, through the tireless effort of non-conformist archaeologists and scholars, opens a new vision about the political work undertaken by the sixth king of the romans, that, far from skinning chimeras, prefers to confine himself to analyzing some aspects that could indeed be implemented in the aforementioned context, either accepting its most conciliatory elements, or extracting some attempts at reality present in the classic story, although taken towards more logical and simple arguments.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    51
    45
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Algunas notas en torno a la constitucionalidad del senatus consultum ultimum del 63 A.C. y de sus medidas ejecutivas derivadas. 

      Martín Fernández, Gonzalo (Revista General de Derecho Romano, 2022)
      Los actos subversivos y terroristas que se pretendían desplegar con la materialización de la conjura de Catilina, provocaron la activación de un mecanismo de excepción -el senatus consultum ultimum- que dotaba a los cónsules ...
    • Route planning algorithms: Planific@ Project 

      Martín García, Carlos; Martín Ortega, Gonzalo (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2009)
      Planific@ is a route planning project for the city of Madrid (Spain). Its main aim is to develop an intelligence system capable of routing people from one place in the city to any other using the public transport. In ...
    • Exploración de nuevas vías de construcción mediática de la ciudadanía en la escuela: de Antígona a la narrativa transmedia 

      Jover Olmeda, Gonzalo; González Martín, María del Rosario; Fuentes, Juan Luis (Teoría de la educación, 01/2015)
      Los recientes movimientos de participación ciudadana han encontrado en Internet y en las redes sociales virtuales un entorno propicio para su desarrollo, lo que debe suscitar la reflexión pedagógica sobre sus posibilidades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja