• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Primer acercamiento a la filosofía mediante la gamificación. La creación de un diccionario filosófico en el aula de 1º de Bachillerato

    Autor: 
    Urquijo-Ruíz, Jaime
    Fecha: 
    29/02/2024
    Palabra clave: 
    filosofía; gamificación; diccionario filosófico; philosophy; gamification; philosophical dictionary; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16173
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad la filosofía se reestablece como asignatura obligatoria en los dos cursos de bachillerato. Sin embargo, sigue teniendo escasa presencia en la educación básica obligatoria lo que genera que la mayoría de los adolescentes desconozcan su existencia hasta cumplir los 16 años. Su vocabulario complejo y la tardía incorporación de los jóvenes al mundo del pensamiento crítico provoca que muchos de ellos no logren entender su riqueza y acaben incurriendo en el gravísimo error de creer que no sirve para nada. Con intención de solventar esta problemática a lo largo de este trabajo se ha creado una propuesta de intervención de seis sesiones para el curso de primero de bachillerato. Cada una de las actividades que configuran la unidad están respaldadas por la metodología de la gamificación. Además, tienen un mismo hilo conductor, la creación de un diccionario filosófico. En definitiva, Basándose en el bloque A de los saberes básicos, filosofía realidad y conocimiento, se ha procurado acercar esta materia a los adolescentes. Así mismo, se ha intentado crear un escenario positivo y motivador para el estudio de la asignatura.
    Descripción: 
    At present, philosophy is re-established as a compulsory subject in the two courses of baccalaureate. However, it continues to be scarcely present in compulsory basic education, which means that most adolescents are unaware of its existence until they are 16 years old. Its complex vocabulary and the late incorporation of young people into the world of critical thinking means that many of them fail to understand its richness and end up making the very serious mistake of believing that it is useless. With the intention of solving this problem, throughout this work we have created an intervention proposal of six sessions for the first year of high school. Each of the activities that make up the unit are supported by the gamification methodology. In addition, they have the same common thread, the creation of a philosophical dictionary. In short, based on block A of the basic knowledge, philosophy, reality and knowledge, we have tried to bring this subject closer to teenagers. Likewise, we have tried to create a positive and motivating scenario for the study of the subject.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 15012024_160609jaime_urquijo_ruiz_deposito_ordinaria.pdf
    Tamaño: 777.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    411
    130
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    306
    90

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Exploring fitness centre consumer loyalty: differences of non-profit and low-cost business models in Spain 

      García-Fernández, Jerónimo; Gálvez Ruiz, Pablo ; Vélez-Colón, Luisa; Ortega-Gutiérrez, Jaime; Fernández-Gavira, Jesús (Economic Research, 2018)
      A number of studies have placed at the forefront variables that predict the loyalty of clients in fitness centres. In fact, no study has analysed the differences between these variables according to business models. The ...
    • Inditex: análisis económico y financiero 

      Chicaiza-Moreta, Jaime Patricio; Arregui-Coronel, Daniel Alejandro; Ruiz-Mendieta, Angela (01/03/2018)
      El Grupo Inditex (Industria de Diseño Textil S.A.) líder mundial en la oferta de prendas de vestir, accesorios e insumos textiles del hogar, a través de sus ocho formatos comerciales es el centro de la presente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja