• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Inteligencia Emocional en el Desarrollo del Alumnado con Trastorno del Espectro Autista: una propuesta psicopedagógica en el aula.

    Autor: 
    Vaz-Almagro, Ane
    Fecha: 
    17/07/2023
    Palabra clave: 
    alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo; trastorno del espectro autista; inteligencia emocional; programa psicopedagógico; Students with Specific Educational Support Needs; Autism Spectrum Disorder; emotional intelligence; psycho-pedagogical program; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15620
    Open Access
    Resumen:
    La inteligencia emocional es un concepto cada vez más relevante en la educación, ya que se ha demostrado que tiene un impacto significativo en el bienestar y el éxito académico de los estudiantes. En particular, en el caso de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), la inteligencia emocional puede jugar un papel crucial en su desarrollo socioemocional y en su inclusión en el entorno educativo. El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación y la interacción social, así como por comportamientos y patrones de interés restringidos y repetitivos. Aunque no hay una cura para el TEA, existen diversas intervenciones y estrategias que pueden ayudar a los individuos con este trastorno a desarrollar habilidades y competencias sociales y emocionales. El objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta psicopedagógica orientada a la educación emocional del niño con TEA. Para dar respuesta a este objetivo se parte de una revisión fundamentada que permita identificar las necesidades a atender en este colectivo, mediante una aproximación a los constructos asociados al TEA. Igualmente, se identifican los mecanismos de respuesta psicopedagógica existentes, a nivel legislativo, profesional e institucional. Los resultados esperados apuntan hacia una comprensión holística de las emociones y sentimientos de los niños autistas, que se concreta en el planteamiento de una alternativa psicopedagógica para mejorar la calidad de vida de este colectivo. En prospectiva, son necesarias propuestas de este tipo para seguir dando pasos en la respuesta educativa que se brinda, desde la educación emocional, al colectivo autista. Igualmente, es necesario concretar estos planes de actuación con estudios controlados donde se evalúe el grado de desarrollo alcanzado, así como las variables de intervención a mejorar.
    Descripción: 
    Emotional intelligence is an increasingly relevant concept in education, as it has been shown to have a significant impact on students' well-being and academic success. In particular, in the case of students with Autism Spectrum Disorder (ASD), emotional intelligence can play a crucial role in their social-emotional development and inclusion in the educational environment. ASD is a neurodevelopmental disorder characterized by difficulties in communication and social interaction, as well as restricted and repetitive behaviors and patterns of interest. Although there is no cure for ASD, there are various interventions and strategies that can help individuals with this disorder to develop social and emotional skills and competencies. The aim of this work is to design a psycho-pedagogical proposal oriented to the emotional education of the child with ASD. In order to meet this objective, we start with a well-founded review to identify the needs to be addressed in this group, by means of an approach to the constructs associated with ASD. Likewise, the existing psycho-pedagogical response mechanisms at the legislative, professional, and institutional levels are identified. The expected results point towards a holistic understanding of the emotions and feelings of autistic children, which is concretized in the proposal of a psycho-pedagogical alternative to improve the quality of life of this group. In the future, proposals of this type are necessary to continue taking steps in the educational response provided, from the point of view of emotional education, to the autistic group. Likewise, it is necessary to specify these action plans with controlled studies where the degree of development achieved is evaluated, as well as the intervention variables to be improved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Vaz Almagro, Ane.pdf
    Tamaño: 741.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    211
    730
    459
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    147
    483
    372

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enseñanza del álgebra en 2º de ESO usando Moodle como herramienta didáctica complementaria 

      Palacios-del Valle, Ane (15/05/2015)
      Este trabajo tiene como objetivo plantear y elaborar una propuesta para la enseñanza y el aprendizaje del álgebra en 2º de ESO usando como herramienta didáctica complementaria la plataforma virtual Moodle . El trabajo se ...
    • El duelo en educación primaria: propuesta de intervención. 

      Apezetxea-Gorrotxategi, Ane (22/05/2015)
      El presente Trabajo de Fin de Grado se desarrolla en torno al tema del duelo en el niño. Un concepto muy amplio que se tratará de reflejar en dos bloques principales: por un lado en la fundamentación teórica del tema y, ...
    • El modelo educativo tradicional frente a las nuevas estrategias de aprendizaje 

      Larrañaga, Ane (2012)
      En este trabajo se expone brevemente la necesidad de cambio del sistema educativo actual-tradicional que rige en nuestra sociedad. Para ello se ha analizado la situación del modelo educativo actual-tradicional y se han ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja