• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El papel de los influencers en las decisiones de consumo de los menores españoles

    Autor: 
    Zozaya Durazo, L.D.
    ;
    Feijoo, Beatriz
    ;
    Sádaba, Charo
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    adolescentes e influencers; consumo e influencers; relación parasocial; credibilidad; redes sociales; adolescents and influencers; consumption and influencers; credibility; parasocial relationship; Scopus; Emerging
    Revista / editorial: 
    Doxa Comunicacion
    Citación: 
    Zozaya, L., Feijoo Fernández, B. ., & Sádaba Chalezquer, C. (2023). El papel de los influencers en las decisiones de consumo de los menores españoles. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (36), 401–413. https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1685
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15477
    DOI: 
    https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1685
    Dirección web: 
    https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/1685
    Open Access
    Resumen:
    En un contexto donde el marketing de influencia crece, es relevante cuestionarse por el rol que juegan los influencers en las decisiones de consumo de los menores. La especial cercanía que estos creadores de contenido son capaces de generar con sus seguidores, puede establecer un marco de credibilidad que se extienda también a sus publicaciones con fines comerciales. Desde una perspectiva cualitativa y mediante la realización de 12 grupos focales se planteó ahondar en la relación entre influencers y menores en España con el fin de conocer la percepción y el imaginario de los adolescentes sobre su relación con los influencers y las implicaciones comerciales que dicha relación supone. Los hallazgos del estudio desvelan que el vínculo desarrollado entre el menor y el influencer incide directamente en el nivel de credibilidad otorgado a las publicaciones comerciales, algo que depende directamente del tipo de influencer; los menores no rechazan las colaboraciones comerciales del influencer siempre y cuando el contenido resultante sea útil o entretenido y guarde una conexión con la profesión o el estilo de vida del creador de contenido que lo promocione. Por otra parte, los más pequeños, a diferencia de los adolescentes, demandan una interacción con sus referentes.
    Descripción: 
    In a context of growing influencer marketing, it is important to question the role influencers play in the consumption decisions of minors. The special rapport that these content creators are able to create with their followers establishes a framework of credibility that also applies to their publications for commercial purposes. From a qualitative perspective using 12 focus groups, the aim has been to delve into the relationship between influencers and minors between the ages of 11 and 17 who live in Spain, in order to discover the perception and collective imagination of adolescents regarding their relationship with influencers and the commercial implications that this relation entails. The findings reveal that the link developed between the minor and the influencer has a direct impact on the level of credibility bestowed on commercial publications, which is directly dependent on the type of influencer; minors do not object to an influencers commercial collaborations as long as the resulting content is useful or entertaining and has a connection to the profession or lifestyle of the content creator who promotes it. On the other hand, unlike adolescents, the youngest participants demand interaction with their idols.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ESP_El_papel_de_los_influencers_en_las_decisiones_de_consumo.pdf
    Tamaño: 389.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: ENG_The_role_that_influencers_play_in_consumption_decisions.pdf
    Tamaño: 375.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    629
    553
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    311
    259

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Digital Fit: la influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores 

      Feijoo, Beatriz; Zozaya Durazo, L.D.; Cambronero Saiz, Belén; Mayagoitia, Ana; González, Juan Manuel; Sádaba, Charo; Núñez-Gómez, Patricia; Miguel, Begoña (Revista de Fundación MAPFRE, 2023)
      Este proyecto se sitúa en el vértice de tres ejes: a) los influencers como destinatarios crecientes de la atención y la confianza de los menores online; b) contenidos patrocinados generados por estos influencers sobre ...
    • Análisis de la capacidad de menores en España para reconocer los contenidos comerciales publicados por influencers 

      Zozaya Durazo, L.D.; Feijoo, Beatriz; Sádaba, Charo (Revista de Comunicacion, 2022)
      Los menores están expuestos a diversos contenidos en su navegación por internet y el presente estudio explora específicamente aquellos creados por influencers en formatos híbridos que mezclan diversos fines, incluidos los ...
    • El consumo crítico de influencers por menores en Eslovaquia 

      Zozaya Durazo, L.D.; Kacinova, Viera; Sadaba, Charo; Feijoo, Beatriz (methaodos.revista de ciencias sociales, 2023)
      La experiencia y la madurez de los individuos como consumidores puede determinar la habilidad para procesar y analizar de manera crítica la publicidad a la que se exponen (Buijzen et al., 2010; Piaget, 1929). El presente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja