• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La inmunidad penal como recompensa a los denunciantes. Allende un nuevo factor subjetivo-formal de punibilidad

    Autor: 
    Simón Castellano, Pere
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    punibilidad; factores de no punición; canales de denuncia; inmunidad penal; recompensa o premio a los alertadores; punishability; non-punishment factors; whistleblowing channels; immunity from criminal liability; rewards or compensation of whistleblowers; Scopus
    Revista / editorial: 
    Revista Electronica de Ciencia Penal y Criminologia
    Citación: 
    Castellano, P. S. (2022). La inmunidad penal como recompensa a los denunciantes. Allende un nuevo factor subjetivo-formal de punibilidad. Revista electrónica de ciencia penal y criminología, (24), 14.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/15289
    Dirección web: 
    http://criminet.ugr.es/recpc/
    Open Access
    Resumen:
    El debate doctrinal en torno a los factores de no punición sigue abierto y recientemente se han publicado estudios de dogmática aplicada, explorando la profusión de factores e indagando sobre su naturaleza, llegando a hacer interesantes propuestas de clasificación. En este contexto aparece ahora la posibilidad de que nuestro ordenamiento jurídico otorgue una protección reforzada a aquellos sujetos dispuestos a denunciar las prácticas ilícitas de su empresa, prevista expresamente por la Directiva europea de protección de alertadores, que más allá de las recompensas económicas, abre la vía para la inmunidad penal de los denunciantes. En paralelo, la fiscalía y la Sala 2ª del TS han tenido ocasión de informar favorablemente para la concesión de un indulto parcial a José Luis Peñas, quién alertó y facilitó las grabaciones que permitieron destapar la trama Gürtel. En este estado de cosas, el autor plantea una oportuna discusión sobre la viabilidad de incorporar ex lege la inmunidad penal como recompensa a los denunciantes, lo que en la práctica supondría la inclusión de un nuevo factor subjetivo-formal de no punibilidad.
    Descripción: 
    The doctrinal debate around non-punishment factors remains open and recently applied dogmatic studies have been published, exploring the profusion of factors and investigating their nature, making interesting classification proposals —cases in which offenders may be exempt from punishment—. In this context now appears the possibility that our legal system provides enhanced protection to those individuals willing to report breaches of Union law of their company, expressly provided for by the European Directive for the protection of whistleblowers, which, beyond reward or compensation, opens the door for complainants protection against retaliation and immunity from criminal liability. In parallel, the Spanish Prosecution and the Spanish Criminal Supreme Court have had the opportunity to report favorably for the granting of a partial pardon to José Luis Peñas, who alerted and provided the recordings that allowed the Gürtel plot to be uncovered. In this state of affairs, the author raises a timely discussion on the feasibility of incorporating criminal immunity ex lege as a reward for complainants, which in practice would mean the inclusion of a new formal subjective factor of non-punishability.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: la_inmunidad_penal_como_recompensa_a_los_denunciantes.pdf
    Tamaño: 574.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Internet, redes sociales y juicios paralelos: un viejo conocido en un nuevo escenario 

      Simón Castellano, Pere (Revista de derecho politico, 2021)
      En el presente artículo se estudia la patología informativa que suponen los llamados juicios paralelos, así como sus efectos para los derechos y garantías jurídico-constitucionales. El problema, en los últimos años, lejos ...
    • Remand in Spain and the state's liability: two reforms that remain outstanding 

      Simón Castellano, Pere (Revista Catalana de Dret Públic, 12/2020)
      This article examines the controversial measure of remand in Spain in the light of two striking facts: firstly, the ubiquity of this preventative measure in judicial practice (at the beginning of the year, 16% of the prison ...
    • Límites y garantías constitucionales frente a la identificación biométrica 

      Simón Castellano, Pere ; Dorado Ferrer, Xavi (IDP-Internet law and politics, 2022)
      El presente artículo examina los límites y garantías constitucionales frente al uso de técnicas de identificación biométrica a la luz del procedimiento sancionador PS/00120/2021 instruido por la AEPD y resuelto en la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja