• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aproximación a la teoría neodarwinista desde una metodología ABP para Biología de 2º de Bachillerato

    Autor: 
    París-Muñoz, Andrés
    Fecha: 
    05/01/2023
    Palabra clave: 
    aprendizaje basado en problemas; 2º de Bachillerato; Biología; evolución; Genética; problem based learning; 2º year of Bachillerato; Biology; evolution; Genetics; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14257
    Open Access
    Resumen:
    Los adolescentes que cursan 2º de Bachillerato necesitan encontrar una fuerte motivación para aprender todos los contenidos relacionados con sus asignaturas, como Biología. El problema es que la mayoría de los procesos de aprendizaje que tienen lugar durante este período se basan en lecciones clásicas de transmisión y repetición. Sin embargo, desde hace un par de décadas, para impulsar la motivación en el estudiante, están surgiendo nuevas perspectivas prometedoras en el ámbito educativo, por ejemplo, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Esta metodología innovadora fue diseñada en la universidad con el fin de inducir un aprendizaje significativo en los estudiantes y mejorar su capacidad para resolver problemas complejos y desconocidos de la vida real. En el presente Trabajo, exploramos la posibilidad de diseñar una propuesta de ABP para el 2º curso de Biología en Bachillerato, centrándonos en los contenidos sobre Evolución y Genética. Específicamente, propondremos actividades de ABP —utilizando las TIC desde una perspectiva colaborativa— para cambiar posibles percepciones erróneas relacionadas con la evolución.
    Descripción: 
    Teenagers that face 2nd year of Bachillerato need to find a strong motivation in order to learn all content related with their subjects, such as Biology. The problem is that most of the learning processes that take place during this period are based on Classical Transmission and Repetition lessons. However, since a couple of decades ago, to boost the motivation on the student, new promising perspectives are arising in the educational field, for example, the Problem Based Learning (PBL). This innovative methodology was designed at university in order to induce a significative learning in students and improve their capacity to solve complex and unknown real-life problems. In the present dissertation, we explore the possibility to design a PBL proposal for 2º year of Bachillerato Biology students, focusing on Evolution and Genetics contents. Specifically, we will propose PBL activities — using ICT from a collaborative perspective— to change possible misperceptions related with evolution.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: París Muñoz, Andrés.pdf
    Tamaño: 696.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    523
    454
    179
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    466
    343
    201

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La sociedad digital y la empleabilidad 

      Pedreño Muñoz, Andrés (Nueva Revista, 12/2016)
      La sociedad digital está introduciendo cambios e innovaciones disruptivas cada vez más intensivas y aceleradas en nuestra sociedad, y muy especialmente en nuestras empresas. Nuestro sistema educativo corre el riesgo de ...
    • Estudio experimental del primer recuerdo 

      Andrés Muñoz, María Corona (Revista Española de Pedagogía, 07/1952)
      ¿Cuál es el primer recuerdo que aparece en nuestra conciencia como primero, a partir del cual no podemos retrotraernos sin caer en un vacío infinito y una oscuridad absoluta? Este interrogante ha sido investigado por ...
    • El psicólogo escolar: su necesidad 

      Andres Muñoz, Mª Corona (Revista Española de Pedagogía, 07/1950)
      El siglo xx ha. sido calificado como el siglo de la Psicología. Cierta es la afirmación y no cabe discutirla, pues está claro que todas las disciplinas que de una u otra manera se ocupan del espíritu, ya para estudiar ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja