• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 4, enero 2023
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 4, enero 2023
    • Ver ítem

    Musicoterapia y desarrollo de la inteligencia emocional en la infancia

    Autor: 
    Martínez Gómez, Yaiza
    Fecha: 
    01/2023
    Palabra clave: 
    musicoterapia; inteligencia emocional; educación emocional; music-therapy; emotional intelligence; emotional education; MISOSTENIDO
    Revista / editorial: 
    MISOSTENIDO
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14117
    Dirección web: 
    https://www.revistamisostenido.com/
    Open Access
    Resumen:
    Tomando como base estudios anteriores sobre la inteligencia emocional y la musicoterapia aplicada en niños, en este trabajo se han diseñado y desarrollado unas sesiones de intervención en musicoterapia en un grupo de voluntarios de entre 6 y 8 años. El objetivo de las intervenciones es fomentar la inteligencia emocional de los niños a través de la música. Las sesiones se han diseñado para enseñar a los niños a identificar y expresar sus sentimientos y reconocer los de los otros niños mediante la realización de actividades dinámicas en grupo que permiten la puesta en común de sus emociones. Así, en este trabajo hemos desarrollado la empatía y las 6 emociones básicas: alegría, tristeza, asco, miedo, sorpresa e ira. La intervención puesta en práctica ha servido para que los participantes hayan aprendido a identificar sus emociones, a expresarlas, canalizarlas y compartirlas con los demás. El trabajo en común y la observación del otro, como ejes fundamentales de las actividades, han permitido, además, fomentar el desarrollo de la empatía en los participantes del estudio. A pesar de que cada vez existen más proyectos en este ámbito, este trabajo demuestra que es necesario trabajar más la inteligencia emocional tanto en las escuelas como en las actividades extraescolares. La música es una herramienta extraordinaria para este fin.
    Descripción: 
    In this study, we have designed and developed sessions for children who were aged 6 through 8, based on existing studies on music therapy and emotional intelligence in the young ones. The main objective of the interventions was to promote children's emotional intelligence through music. The sessions have been designed to teach children how to express and identify their feelings and recognize those of the others. Through dynamic group activities, the participants in the study have been able to share their emotions and develop empathy and the 6 basic emotions: joy, sadness, disgust, fear, surprise, and anger. The children succeeded in identifying, expressing, and transmitting their emotions with the others. Self-observation and observation of the others in the group has been a fundamental axis of the activities and has allowed to promote the development of the empathy of the participants of the study. Although there is a growing number of projects in this area, this study illustrates the necessity to work more on the emotional intelligence, both in schools and in extracurricular activities. Music is an extraordinary tool to this end.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Musicoterapia_desarrollo_inteligencia_emocional_infancia.pdf
    Tamaño: 12.39Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 4, enero 2023

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    531
    334
    219
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    423
    333
    207

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis del fenómeno de la distintividad adquirida por el uso en el Derecho de Marcas de la Unión Europea 

      Gomez-Calberas, Yaiza (24/06/2020)
      La distintividad adquirida por el uso es una figura legal que se encuentra en la mayoría de legislaciones sobre marcas del mundo. Este fenómeno permite que una marca desprovista de distintividad en su origen (al ser, por ...
    • An Interplay between Oxidative Stress (Lactate Dehydrogenase) and Inflammation (Anisocytosis) Mediates COVID-19 Severity Defined by Routine Clinical Markers 

      Alonso-Bernáldez, Marta; Cuevas-Sierra, Amanda; Micó, Víctor; Higuera-Gómez, Andrea; Ramos-Lopez, Omar; Daimiel, Lidia; Dávalos, Alberto; Martínez-Urbistondo, María; Moreno-Torres, Víctor; Ramirez de Molina, Ana; Vargas, Juan Antonio; Martinez, J. Alfredo (Antioxidants, 2023)
      Viral infections activate the innate immune response and the secretion of inflammatory cytokines. They also alter oxidative stress markers, which potentially can have an involvement in the pathogenesis of the disease. The ...
    • Use of Optimised LSTM Neural Networks Pre-Trained With Synthetic Data to Estimate PV Generation 

      Martínez-Comesaña, Miguel; Martínez-Torres, Javier; Eguía-Oller, Pablo; López-Gómez, Javier (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 11/2023)
      Optimising the use of the photovoltaic (PV) energy is essential to reduce fossil fuel emissions by increasing the use of solar power generation. In recent years, research has focused on physical simulations or artifical ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja