• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 4, enero 2023
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2023
    • Nº 4, enero 2023
    • Ver ítem

    Musicoterapia para el envejecimiento activo

    Autor: 
    Belmonte Jiménez, Mª Auxiliadora
    Fecha: 
    01/2023
    Palabra clave: 
    envejecimiento activo; musicoterapia; jubilación; terapia artística; active aging; music therapy; retirement; art therapy; MISOSTENIDO
    Revista / editorial: 
    MISOSTENIDO
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/14111
    Dirección web: 
    https://www.revistamisostenido.com/
    Open Access
    Resumen:
    La Organización Mundial de la Salud, en la II Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en 2002, acuñó el término envejecimiento activo haciendo referencia al proceso a través del cual se logran optimizar las oportunidades en cuanto a seguridad, participación y salud mejorando la calidad de vida en las personas de edad avanzada. Al hablar de envejecimiento activo en dicha asamblea, se hizo referencia a varios ámbitos de intervención entre los que cabría destacar el ámbito del bienestar físico, del bienestar social y del mental (Limón Mendizabal, 2018). Dado que la Musicoterapia, por definición, es una excelente herramienta de cara a los tres ámbitos mencionados (Pérez Eizaguirre & Fernández Company, 2015), resulta una cuestión muy acertada emplear esta terapia artística como medio para este ámbito preventivo (Mercadal-Brontons & Martí, 2008). En el presente artículo, se presentan las conclusiones al respecto de una científicamente justificada propuesta de intervención para el envejecimiento activo a través de la musicoterapia que, además, ha sido implementada de manera real. A la luz de dicha intervención, se evidencia, tanto el nivel elevado de satisfacción de los usuarios, como los beneficios de la musicoterapia en este campo.
    Descripción: 
    The World Health Organization, in the Second World Assembly on Aging held in 2002, coined the term active aging, referring to the process through which opportunities in terms of security, participation and health are optimized by improving the quality of life of the elderly. When speaking of active aging in that assembly, reference was made to several areas of intervention, among which the areas of physical well-being, social wellbeing and mental well-being should be highlighted (Limón Mendizabal, 2018). Since Music Therapy, by definition, is an excellent tool for the three aforementioned areas (Pérez Eizaguirre & Fernández Company, 2015), it is a very wise matter to use this art therapy as a tool for this preventive area (Mercadal-Brontons & Martí, 2008). In this article, it presents the conclusions of an intervention proposal, scientifically justified, for active aging through music therapy is presented, which, moreover, has been implemented in a real way. Based on the intervention, both the high level of satisfaction of the users and the benefits of music therapy in this field are evidenced.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Musicoterapia_envejecimiento_activo.pdf
    Tamaño: 11.61Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 4, enero 2023

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    308
    286
    99
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    286
    325
    170

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Musicoterapia para el envejecimiento activo. Estudio e intervención 

      Belmonte-Jiménez, María Auxiliadora (07/02/2022)
      La Organización Mundial de la Salud, en la II Asamblea Mundial del Envejecimiento celebrada en 2002, acuñó el término envejecimiento activo haciendo referencia al proceso a través del cual se logran optimizar las oportunidades ...
    • Influencia de la motricidad en el aprendizaje de la escritura y el rendimiento: papel de los factores pedagógicos 

      López, María Auxiliadora (2012)
      El presente trabajo centra su actividad en la repercusión que puede tener los factores pedagógicos junto con el desarrollo motriz a la hora de realizar una buena escritura y como ésta afecta al uso ortográfico y la ...
    • “QUEENMUSIC”: Un buscador web de recursos educativo-musicales para Primer Curso de Educación Primaria 

      Reina-Linares, Mª Auxiliadora (23/09/2015)
      Las TIC se han abierto paso en la educación de forma imparable. Su incorporación permite personalizar la educación y adaptarla a las necesidades y al ritmo del alumnado, además de ser una herramienta clave en la formación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja