• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Edición crítica de la obra Nocturno-Barcarola, Op. 52. para violonchelo y piano del compositor granadino Francisco Alonso.

    Autor: 
    Morales-Contreras, Irene
    Fecha: 
    19/07/2022
    Palabra clave: 
    Francisco Alonso; violonchelo; piano; música de cámara; patrimonio musical granadino; manuscrito; cello; chamber music; granadan musical heritage; manuscript; Grado en Música
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13731
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Grado se trata de una propuesta de edición crítica de la obra de cámara Nocturno-Barcarola, Op. 52. para violonchelo y piano del compositor granadino Francisco Alonso, con la finalidad de fomentar su estudio, difusión e interpretación. La propuesta está basada en los conocimientos desarrollados durante mi carrera como violonchelista y como musicóloga. Además, se realizó un estudio del estilo del a obra, así como una propuesta instrumental y musical, con la intención de emprender un trabajo editorial y, posiblemente, proceder a la edición crítica de una obra grande del compositor, como podría ser alguna de sus zarzuelas. Para realizar este trabajo, he contado con el manuscrito original que se encuentra en el Centro de Documentación Musical de Andalucía y con la ayuda del Catedrático de Piano acompañante Héctor Eliel Márquez Fornieles, para la elaboración de los criterios musicales y del Catedrático de Violonchelo Gabriel Delgado Morán para la elección de los arcos y digitaciones más apropiados para la interpretación del violonchelo. Con toda esta información he podido tomar las decisiones editoriales pertinentes en cuanto a los aspectos principales de la obra para realizar una interpretación adecuada con miras a organizar una grabación profesional que me permita difundir la pieza y dar a conocer a uno de los compositores más importantes de la música española, Francisco Alonso.
    Descripción: 
    This Final Degree Project is about a proposal for a critical edition of the chamber work Nocturno-Barcarola, Op. 52. for cello and piano by the Granada-born composer Francisco Alonso, with the goal of promoting its study, dissemination and interpretation. The proposal is based on the knowledge developed during my career as a cellist and as a musicologist. In addition, a study of the style of the work was carried out, as well as an instrumental and musical proposal, with the intention of undertaking an editorial work and, possibly, proceeding to the critical edition of a milestone work by the composer, such as one of his zarzuelas. To carry out this work, I have had the original manuscript that is in the Centro de Documentación Musical de Andalucía and, with the help of the Catedrático de Piano acompañante Héctor Eliel Márquez Fornieles, for the elaboration of the musical criteria and the Catedrático de Violonchelo Gabriel Delgado Morán for choosing the most appropriate bows and fingerings for cello performance. With all this information I have been able to make the pertinent editorial decisions regarding the main aspects of the work in order to carry out an adequate interpretation with a view to organizing a professional recording that will allow me to spread the piece and make known one of the most important composers of Spanish music, Francisco Alonso.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Morales Contreras, Irene.pdf
    Tamaño: 3.615Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    9
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María Velasco Ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Morales Carrasco, Ángel; Iñiguez Jiménez, Samuel; Durazno Ortiz, Alex; Monar Mora, Rosa; Sánchez Alvarado, Silvia; Ramos Cevallos, José; Rodríguez Vásquez, Ana; Castañeda Morales, Duban; Jerez Cunalata, Erik; Llerena Vargas, Henry (Venezuelan Society of Pharmacology and Clinical and Therapeutic Pharmacology, 2021)
      Introducción: El ofidismo es una entidad clínica frecuente en el Ecuador, por ello el objetivo de este estudio fue evaluar perfil epidemiológico de los pacientes con emponzoñamiento por ofidios en el Hospital José María ...
    • Características epidemiológicas de los neonatos nacidos en el hospital general josé maría velasco ibarra, Ecuador 

      Morales Carrasco, Alex Patricio (1); Espinoza Díaz, Cristóbal Ignacio; Shiguango Shiguango, Nadia Neida; Pesantez Calle, María Fernanda; Ávila Vinueza, Johanna Priscila; Córdova Córdova, Henrry Sebastián; Guaraca Pino, Angélica Carolina; Pérez Granja, Ana Lucía; Méndez Cordero, Pedro David; Gutiérrez Yépez, María Belén; Morales Torres, Jorge Leonardo (Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 2019)
      Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, ...
    • Estrategias de comunicación no verbal para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de ELE 

      Runée-Contreras Roa, Andre (26/02/2016)
      Esta propuesta didáctica tiene como finalidad el desarrollo de la comunicación no verbal en la enseñanza de ELE, pues parte de la importancia de la interacción y la correcta comunicación entre los estudiantes y el docente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja