• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Impacto Artístico-Sonoro Derivado de la Democratización en los Procesos de Grabación

    Autor: 
    Pascual-Puig, Marc
    Fecha: 
    13/07/2022
    Palabra clave: 
    producción musical; género sonoro; grabación musical; autoproducción musical; music producction; sound-signature; music recording; self-produced music; Grado en Música
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13715
    Open Access
    Resumen:
    La democratización de los procesos de grabación ha supuesto una revolución a muchos niveles dentro de la industria musical. Lejos de centrarse en el apartado económico, este trabajo pretende analizar la dimensión artística de este hecho. Para ello, primeramente se describe el funcionamiento técnico y humano de la industria de las grabaciones musicales antes de dicho proceso: cómo se formaba el personal técnico, con qué herramientas contaban, etc...; así como una descripción de las diferentes corrientes estilístico-sonoras, ligadas en muchas ocasiones a la aparición de un nuevo instrumento o técnica de producción. Posteriormente se analiza qué desencadenantes condujeron a la industria al punto en el que se encuentra actualmente y se analiza el bagaje formativo de los actuales productores y de sus herramientas. Por último, se analiza una serie de canciones de música comercial, distintivas de las diferentes épocas y/o géneros sonoros con el objeto de entender el impacto de la democratización del sector en el resultado artístico final.
    Descripción: 
    Democratization of the recording process has been a revolution at many levels within the music industry. Far from focusing on the economic aspect, this paper analyzes the artistic dimension of this fact. To do so, first we describe the technical and human aspects of the music recording industry before this process: how the technical staff was trained, what tools they had, etc...; as well as a description of the different stylistic and sonorous trends, often linked to the creation of a new instrument or production technique. Subsequently, an analysis is made of the triggers that led the industry to the point where it is today; Formative background of the current producers and their tools is analyzed. Finally, a series of commercial music songs, distinctive of different eras and/or sound genres, are analyzed in order to understand the impact of the democratization of the industry on the final artistic result.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Pascual Puig, Marc.pdf
    Tamaño: 9.872Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    43
    113
    140
    76
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    20
    55
    46
    47

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El Uso de los Personal Learning Environment (PLE) como recurso didáctico en la asignatura de Formación y Orientación Laboral: Estudio de caso en un Instituto de enseñanza secundaria de Murcia 

      Puig-Marzal, Elena (16/10/2015)
      El punto de partida del presente trabajo se encuentra en el estudio de caso realizado cooperativamente con el profesor de la asignatura Formación y Orientación Laboral, asignatura trasversal común a todos los módulos de ...
    • Aprendiendo a aprender. Un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación permanente de adultos 

      Gargallo López, Bernardo; Puig Moratal, Julia (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      We elaborated and applied a pedagogical programme to teach learning strategies to students in adult continuing education in Valencia along an academic year. We succeeded in improving significantly the learning strategies ...
    • La competencia social y cívica: una aproximación a la realidad escolar 

      Puig Gutiérrez, María; Morales Lozano, Juan Antonio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      Las características de la sociedad actual y el interés creciente por la formación ciudadana en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida, son aspectos esenciales en un estudio que pretende describir y conocer el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja