• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Explorando adopciones, finalidades y usos de las redes sociales en el ámbito educativo desde la perspectiva de Usos y Gratificaciones. Representaciones de los futuros docentes y los profesores en ejercicio

    Autor: 
    Calderón Garrido, Diego
    ;
    Gil-Fernández, Raquel
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    tecnología educativa; redes sociales; usos y gratificaciones; perfiles de uso; educational technology; social media; uses and gratifications; usage profiles; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Aula abierta
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13525
    DOI: 
    https://doi.org/10.17811/rifie.51.1.2022.67-74
    Dirección web: 
    https://reunido.uniovi.es/index.php/AA/article/view/16600
    Open Access
    Resumen:
    Las redes sociales están presentes en la cotidianeidad. Esta presencia ha trascendido y ha penetrado en el ámbito educativo. Para analizar el porqué, en esta investigación se ha partido de la Teoría de Usos y Gratificaciones, aplicando la Social Media Perception Scale (Saini y Abraham, 2019) en una muestra total de 160 personas (56 docentes en su formación inicial de siete universidades y 104 docentes en activo de 30 centros). Los resultados mostraron que las puntuaciones más altas se referían al intercambio de recursos y/o materiales, la colaboración y la utilidad de las redes sociales. Por el contrario, las dimensiones que menos puntuaron fueron las referidas a las relaciones sociales, facilitador de condiciones y la influencia social. En cualquier caso, fueron los docentes en formación los que puntuaron más alto en todas las dimensiones. Los resultados obtenidos confirmaron el modelo teórico propuesto según el cual el uso educativo de las redes sociales está explicado por la adopción y el propósito. Finalmente, se concluye que tanto los docentes en activo como los futuros utilizan las redes para intercambiar recursos y prácticas más allá del aula, constituyendo para ellos una forma importante de mejorar la comprensión de nuevos conceptos e ideas.
    Descripción: 
    Social media are present in everyday life. This presence has transcended and penetrated the educational sphere. In order to analyze the reason why this happens, this research was based on the Theory of Uses and Gratifications, applying the Social Media Perception Scale (Saini and Abraham, 2019) to a total sample of 160 teachers (56 teachers in their initial training and from seven different universities, and 104 active teachers from 30 schools). The results showed that the highest scores corresponded to the sharing of resources and/or materials, collaboration, and the usefulness of social media. In contrast, the lowest scoring dimensions were social relationships, facilitating conditions, and social influence. In any case, it was the trainee teachers who scored the highest in all cases. The results obtained confirmed the proposed theoretical model according to which the educational use of social networks is explained by adoption and purpose. Finally, it is concluded that both pre-service and in-service teachers use social networks to exchange resources and practices beyond the classroom, which is an important way for them to improve the understanding of new concepts and ideas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    26
    28
    61
    31
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Virtual Learning Communities Mediated through Instagram: Pre-Teachers as Creators of Environments through Visual Narratives 

      Martínez-Gil, Tania; Gil-Fernández, Raquel; Calderón-Garrido, Diego; Martín-Piñol, Carolina (International Journal of Instruction, 2023)
      Scientific literature shows that from an educational perspective, one of the constraints of using social media is that trainee teachers tend to refrain from assuming an active role in any educational context, despite ...
    • Cuestionario para evaluar la Competencia Digital Docente y el uso de las Redes Sociales de los docentes en su formación inicial 

      Calderón-Garrido, Diego; Gil-Fernández, Raquel; León-Gómez, Alicia (Grupo Investigación INCISO, 07/2018)
      Cuestionario diseñado para medir la Competencia Digital Docente de los alumnos del grado de maestro
    • El uso de las redes sociales entre los estudiantes de Grado de Maestro en Un entorno exclusivamente online 

      Calderón-Garrido, Diego ; León Gómez, Alicia ; Gil-Fernández, Raquel (Vivat Academia, 06/2019)
      Este trabajo tiene como finalidad conocer el uso de las redes sociales en la formación inicial de futuros maestros en una Universidad en la que se opera exclusivamente on line, y comparar los resultados obtenidos en función ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja