• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La parentalidad positiva como apuesta a los cambios de comportamientos conflictivos en adolescentes

    Autor: 
    Salazar-Gómez, Maribel
    Fecha: 
    02/03/2022
    Palabra clave: 
    estilos educativos parentales; adolescencia; parentalidad positiva; intervención; familia; parenting educational style; adolescence; parenting positive; intervention; family; Máster en Orientación Educativa Familiar
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13116
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo de fin de máster hace referencia a la relación que hay entre los estilos educativos parentales y los comportamientos conflictivos en la adolescencia. Diferentes investigaciones coinciden que los estilos educativos determinan las características físicas, emocionales y psicológicas de los hijos resaltando el estilo democrático como el que más favorece el desarrollo de las habilidades personales y sociales. Sin embargo, como se trata de apoyar a las familias en su proceso de educación a los hijos; se presenta la parentalidad positiva como alternativa de formación desde donde se orientan estrategias y herramientas que van a favorecer las relaciones familiares. A través de diez sesiones se propician en las familias espacios de encuentro grupales y de reflexión acerca de cómo mejorar la comunicación con los hijos. Finalmente, se espera que, durante el proceso de intervención, las familias reconozcan y apropien las características de un estilo educativo basado en derechos.
    Descripción: 
    This master's thesis refers to the relationship between parental educational styles and conflict behaviors in adolescence. Different investigations coincide those educational styles determine the physical, emotional and psychological characteristics of children, highlighting the democratic style as the one that most favors the development of personal and social skills. However, as it is about supporting families in their process of educating their children; Positive parenting is presented as a training alternative from which strategies and tools are oriented that will favor family relationships. Through ten sessions, spaces for group meetings and reflection are fostered in families about how to improve communication with children. Finally, it is expected that, during the intervention process, families will recognize and appropriate the characteristics of a rights-based educational style.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Salazar Gómez, Maribel.pdf
    Tamaño: 686.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    129
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    106

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La protección del secreto comercial en el contrato de franquicia internacional 

      Fonseca-Guerra, Maribel (08/2017)
      Con la presente investigación se persigue una aproximación al contrato de franquicia internacional a partir de uno de sus elementos fundamentales: la transmisión del secreto comercial. Teniendo como objetivo general el de ...
    • Tratamiento informativo y competencias mediáticas sobre la COVID-19 en Ecuador 

      Mullo López, Alex; De-Casas-Moreno, Patricia (1); Balseca Mera, Johana Maribel (Revista de comunicacion, 2021)
      La sobresaturación informativa, desinformación y noticias falsas ha propiciado la necesidad de reforzar la alfabetización mediática. Con el decreto de emergencia sanitaria mundial producido por la aparición delCoViD-19, ...
    • Tratamiento informativo y competencias mediáticas sobre la COVID-19 en Ecuador 

      Mullo López, Alex; De-Casas-Moreno, Patricia (1); Balseca Mera, Johana Maribel (Revista de Comunicación-Perú, 2021)
      La sobresaturación informativa, desinformación y noticias falsas ha propiciado la necesidad de reforzar la alfabetización mediática. Con el decreto de emergencia sanitaria mundial producido por la aparición del CoViD-19, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja