• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Identidad a través de la mirada: diálogo visual con las alturas en el contexto universitario de Diseño y Artes

    Autor: 
    Yáñez Martínez, Begoña
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    educación visual; identidad; mirar hacia arriba; observación activa; active observation; identity; looking up; visual education; Scopus
    Revista / editorial: 
    Universidad de Caldas
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13010
    DOI: 
    https://doi.org/10.17151/kepes.2021.18.24.7
    Dirección web: 
    https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/5238
    Open Access
    Resumen:
    La experiencia de investigaciones anteriores nos demuestra que mirar hacia arriba es una acción importante para devolver la atención a las manifestaciones visuales olvidadas. Pero en nuestra sociedad acelerada cada vez se mira más hacia abajo y se hace menos activa la observación del entorno. El presente artículo recoge una investigación artística que se apoya en la dimensión visual del conocimiento y la importancia de la observación activa. El objetivo principal es diseñar una experiencia educativa que nos ayude a despertar el interés por mirar hacia arriba, mediante la observación activa hacia los olvidados en las alturas y retratar la comunicación con lo observado. En este estudio trabajamos con estudiantes de Diseño y Artes Plásticas y Visuales. Mediante la implicación del docente en la construcción de una narrativa visual, se muestra un recorrido de diálogo entre la mirada, la gárgola y la identidad. Esta construcción se presenta como encuesta visual a nuestros participantes, que reflexionan y hacen suya la experiencia, produciendo sus propias narrativas. Su implicación y los resultados visuales que se muestran en este artículo nos ayudan a concluir que es posible incentivar ese interés por mirar hacia arriba y manifestarlo mediante la creación de productos visuales significativos.
    Descripción: 
    The experience of previous research has shown that looking upwards is an important action to return attention to forgotten visual manifestations. However, in the fast-paced society today, people are increasingly looking downwards and are performing fewer active observations of their environment. This article presents an artistic research based on the visual dimension of knowledge and the importance of active observation. The main objective is to design an educational experience that helps awakening the interest in looking upwards through active observation of forgotten elements in the heights and portraying the communication with what is observed. This study involved students of Design and Visual and Plastic Arts. Through the involvement of the professor in the construction of a visual narrative, a dialogue between the gaze, the gargoyle and the identity is established. This construction is presented as a visual survey to its participants who reflect on and make the experience their own, creating their own narratives. Their involvement and the visual results shown in this article help conclude that it is possible to encourage this interest in looking up and manifesting it through the creation of meaningful visual products.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    62
    73
    71
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El diseño gráfico como herramienta para la representación de la identidad visual y la interacción en el aula 

      Yáñez Martínez, Begoña (Ardin-Arte Diseño e Ingeniería, 2018)
      Este artículo está basado en una experiencia real, didáctica y significativa, realizada en un entrono virtual, en la que trabajamos el diseño gráfico aplicado a la creación de identidades visuales desde el punto de vista ...
    • Estrategias de dinamización de la enseñanza online del diseño 

      Yáñez Martínez, Begoña ; Vega Borrego, Daniel (Ardin-Arte Diseño e Ingeniería, 2020)
      El presente artículo aborda la necesidad de dinamizar y humanizar la educación online. Para ello aprovechamos las posibilidades que ofrecen las tecnologías al servicio de la educación para ir más allá en la enseñanza del ...
    • La gárgola en la cultura visual actual 

      Yáñez Martínez, Begoña (Arte Individuo y Sociedad, 2016)
      La gárgola ha poblado desde antiguo las cornisas de los edificios religiosos y civiles, sirviendo de evacuación para el agua y para diferentes misiones según las distintas interpretaciones. Su gran componente simbólico ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja