• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Cuidados centrados en el desarrollo de prematuros: Una coordinación entre NIDCAP y Atención Temprana centrada en la Familia

    Autor: 
    Zafra-Villalobos, María Azucena
    Fecha: 
    02/02/2022
    Palabra clave: 
    NIDCAP; prácticas centradas en la familia; cuidados centrados en el desarrollo; neonatología; formación; coordinación; family-centred practice; developmental care; neonatology; training; coordination; Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12690
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es proporcionar una propuesta de coordinación entre UCIN y Atención Temprana, enmarcado en el modelo NIDCAP y la Atención Centrada en la Familia. De esta forma, la familia será el foco de todos y cada uno de los procesos que se siguen en el camino que requiere el apoyo al desarrollo de los bebés prematuros, con la ayuda de los profesionales. Para ello, se ha analizado la realidad del contexto de Andalucía, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Temprana, desarrollando una propuesta de formación y coordinación entre estos dos entornos que tenga siempre en cuenta la visión y las experiencias de las familias, como los principales y más importantes beneficiarios de estos servicios. La información recogida en el proyecto permite llegar a la conclusión de que aún se debe seguir insistiendo en la transición de los modelos de atención, para llegar a una atención a las familias centrada en ellas en cada uno de los pasos que siguen los profesionales. Solo de esta forma se logrará cambiar el paradigma de la Atención Temprana, para llegar a una de mayor calidad y eficacia, pues son las familias las principales precursoras del desarrollo de sus hijos e hijas.
    Descripción: 
    This work aim is to provide a coordination proposal between the NICU and Early Intervention, framed in the NIDCAP model and Family-Centred Care. This way, every one of the processes followed will be focusing the family, on the path required to support the development of premature babies, with help from the professionals. To this end, the context of the Andalusian reality has been analysed, both in hospitals and in Early Intervention settings, developing a training and coordination proposal between these two environments that always takes into account the family vision and experiences, as the main and most important beneficiaries of these services. The information gathered in the project leads to the conclusion that it is still necessary to insist on the continue transition of care models, in order to achieve family-centred care in each of the steps taken by professionals. Only in this way will it be possible to change the paradigm of Early Intervention in order to reach one of greater quality and efficiency, as families are the main precursors of their children's development.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Zafra Villalobos, María Azucena.pdf
    Tamaño: 1.834Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    321
    285
    203
    136
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    242
    235
    145
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La evolución de la regulación penal de los delitos sexuales en España desde una perspectiva de género 

      Gascón-Canalis, María Azucena (20/02/2019)
      El presente trabajo pretende abordar desde una perspectiva de género, la evolución de los delitos sexuales, a personas mayores de edad, en España. Desde la concepción decimonónica que se extenderá hasta el fin de la ...
    • Reality and perspectives of a model for the population that obtains its income with the use of an animal-drawn vehicle in the city of Bogota 

      Sánchez Aparicio, Ismael Fernando; Romero Villalobos, Oswaldo Alberto (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 12/2013)
      This paper analyzes the structure of the data collected in the population dependent or receives its revenues in the use of animal-drawn vehicle, to extract an economic model for the development of this activity (which is ...
    • Relaciones entre errores ortofónicos, ortográficos y comprensión léxica 

      Contreras Villalobos, Juliana (Revista Española de Pedagogía, 04/1957)
      En todas las épocas hay obras representativas que indican el valor fundamental del lenguaje en la enseñanza: Instituciones oratqrias, de Quintiliano; las Catequesis, obra pedagógica del Cristianismo, De Magistro, de San ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja