• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Evolución etnohistórica del disfrute ganadero en las Bardenas Reales de Navarra

    Autor: 
    Orduna Portús, Pablo Miguel (1)
    ;
    Mateo Pérez, M. Rosario
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    Bardenas Reales de Navarra; ganadería extensiva; trashumancia; paisaje cultural; pastoreo tradicional; Nafarroako Errege Bardeak; abeltzaintza hedagarria; transhumantzia; paisaia kulturala; ohiko artzaintza; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12470
    Dirección web: 
    https://www.ingeba.org/
    Open Access
    Resumen:
    El artículo expone los resultados del estudio que se ha analizado mediante trabajo de campo y documental acerca de la evolución etnohistórica de la ganadería trashumante en las Bardenas Reales (Navarra). Para su revisión se ha empleado un proceso de encuestación abierta con informantes vinculados al sector y la revisión cualitativa de la información aportada por documentos archivísticos. Los resultados obtenidos indican el proceso regresivo que está teniendo este modelo pastoril desde finales del siglo XX, con una inexistente tasa de reposición de personas dedicadas al mismo. Con el cese paulatino de esta actividad se está poniendo en peligro el bagaje patrimonial, material e inmaterial, dentro del singular paisaje cultural, humano y natural, que se ha configurado en el interior del espacio semidesértico bardenero.
    Descripción: 
    This paper shows the results of the study, analyzed through fieldwork and documentary review, on the ethnohistorical evolution of transhumance in the Royal Bardenas (Navarre). The analysis was derived from an open survey process with informants linked to the sector as well as a qualitative review of information found in historical documents. The results obtained indicate a regressive process that this shepherding model has been having since the end of the 20th century. At this moment, the declining rate of shepherding and shepherds is evident. With the gradual cessation of this old trade, the patrimonial baggage that has been configured in the semi-desert zone of Bardenas is being endangered. © 2020 Instituto Geografico Vasco Andres de Urdaneta. All rights reserved.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La figura del cazador en las Bardenas Reales de Navarra. Estudio etnográfico de la caza en un paisaje comunal semidesértico 

      Mateo Pérez, M. Rosario; Orduna Portús, Pablo Miguel (1) (Munibe Antropologia-Arkeologia, 2018)
      La caza ha sido una práctica tradicional complementaria de otras actividades económicas en muchas sociedades rurales como las que han congozado en el territorio de las Bardenas Reales. Desde mitades del siglo XX se ha ...
    • Religión y Derecho internacional 

      Orduna Portús, Pablo Miguel; Rodríguez Blanco, Miguel; González Ayesta, Juan (Universidad Internacional de La Rioja, 2014)
      Este libro es el resultado del trabajo realizado por el Grupo de Investigación «Culturas, religiones y derechos humanos en la sociedad actual» de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
    • Estudio etnofitonímico del valle pirenaico de Roncal (Navarra) 

      Orduna Portús, Pablo Miguel; Pascual López, Virginia (1) (Botanica Complutensis, 02/2018)
      Este estudio contribuye al análisis de la fitonimia local del Valle de Roncal (Pirineo Navarro) desde una perspectiva multidisciplinar. Tras el trabajo de encuestación etnográfica y herborizaciones durante los años 2016/2017 ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja