• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Aplicación de la secuenciación masiva en el diagnóstico de niños con sospecha de trastorno plaquetario congénito con fenotipo inespecífico

    Autor: 
    Sánchez-Magdaleno, Mariana
    Fecha: 
    10/09/2021
    Palabra clave: 
    trastorno plaquetario congénito; secuenciación masiva; trombocitopenia hereditaria; trastorno hereditario de la función plaquetaria; ISTH-BAT; inherited platelet disorders; next generation sequencing; inherited thrombocytopenia; inherited platelet function disorder; Máster Universitario en Avances en Oncología y Hematología Pediátricas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12174
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: La Next Generation Sequencing (NGS) ha revolucionado el diagnostico de los trastornos plaquetarios congénitos (TPC). Los TPC pueden ser trombocitopenias hereditarias (TH) o trombopatías hereditarias (TFP). Objetivos: Establecer la utilidad de la NGS en el diagnóstico de los TPC inespecíficos pediátricos y clasificarlos por sus características clínicas, hemorrágicas y moleculares. Evaluación del sangrado mediante ISTH-BAT. Métodos: Estudio genético mediante NGS de 84 niños con sospecha de TPC inespecífico. El fenotipo de los pacientes se definió mediante ISTH-BAT, hemograma y frotis de sangre periférica y estudios de función plaquetaria y citometría de flujo. Resultados: La NGS permitió el diagnóstico de 32 pacientes, 23 TH y 9 TFP. El ISTH-BAT fue mayor en los TFP que en los TH. Conclusión: La NGS ayudó al diagnostico de los pacientes pediátricos con TPC inespecífico. El ISTH-BAT podría ser útil para establecer un sangrado patológico en relación a la alteración de la función plaquetaria.
    Descripción: 
    Introduction: Next Generation Sequencing (NGS) has revolutionized the diagnosis of Inherent Platelet Disorders (IPD). IPD can be inherent thrombocytopenias (IT) or inherent platelet functional disorders (IPFD) Objectives: Establish the usefulness of NGS in the diagnosis of pediatric non-specific IDP and to classify them by their clinical, hemorrhagic and molecular characteristics. Evaluation of bleeding by ISTH-BAT. Methods: Genetic study by NGS of 84 children with suspected non-specific TPC. The phenotype of the patients was defined by ISTH-BAT, hemogram and peripheral blood smear and platelet function and flow cytometry studies. Results: NGS allowed the diagnosis of 32 patients, 23 IT and 9 IPFD. ISTH-BAT was higher in IPFD than in IT patients. Conclusion: NGS aided the diagnosis of pediatric patients with non-specific IPD. ISTH-BAT could be useful to establish pathological bleeding in relation to altered platelet function.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Sánchez Magdaleno, Mariana.pdf
    Tamaño: 893.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    77
    74
    94
    117
    385
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11
    25
    40
    36
    41
    153

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas 

      Álvarez Castillo, José Luis; Martínez Usarralde, María Jesús; González González, Hugo; Buenestado Fernández, Mariana (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés ...
    • El inventario como determinante en la rentabilidad de las distribuidoras farmacéuticas 

      Asencio Cristóbal, Luis; González Ascencio, Edwin; Lozano Robles, Mariana (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      En el mundo competitivo en que se desenvuelven los negocios, es necesario desarrollar mecanismos de control interno que permitan a las empresas reducir sus costos para obtener mayor utilidad. El presente trabajo tiene ...
    • Repercusiones de los problemas de lateralidad en los procesos de lectoescritura y cálculo 

      Cujó-Puig, Mariana (2012)
      Este trabajo intenta arrojar luz sobre la relación existente entre la lateralidad y los procesos de aprendizaje de la lectura, la escritura y el cálculo. Para esto se ha realizado un proyecto de investigación en el que ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2025
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2025