• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Importancia de la coordinación entre el comedor escolar y las familias en Cantabria.

    Autor: 
    Río-Sánchez, Sonia
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    alimentación; edad temprana; obesidad infantil; educación infantil; comedor escolar; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1217
    Open Access
    Resumen:
    Actualmente por los diferentes estilos de vida que se llevan en nuestra sociedad, cada vez se da menos importancia al momento de la comida, muchas veces por falta de tiempo y otras de interés, por lo que los niños pueden llegar a tener una mala alimentación. La mala alimentación en edades tempranas puede ser la causa y el inicio de muchos problemas en el desarrollo del niño/a, como por ejemplo la obesidad infantil. Por eso es muy importante inculcar buenos hábitos alimenticios desde las primeras edades, tanto desde el centro como desde casa. Actualmente cada vez es mayor el número de usuarios del comedor escolar. Por ello el papel del comedor es muy importante, tanto a la hora de alimentar a los niños como por la información que transmiten directa e indirectamente a las familias. La educación en estos primeros años de vida de los alumnos debe ser realizada con mucha dedicación y responsabilidad por parte de todos los miembros del ámbito educativo, lo cual incluye también a las familias. Es muy importante la coordinación entre las familias y el comedor, ya que el niño así puede ver que las directrices que le mandan, los valores y las actitudes que le transmiten desde su entorno son las mismas. Con esto el niño afianza sus ideas sobre la alimentación, sobre su comida y los alimentos que ingiere.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_12_11_TFG_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.054Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    51
    106
    105
    85
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    73
    111
    180
    164
    132
    38

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Educational and technological needs of university students with hearing impairments 

      Gutiérrez Gómez-Calcerrada, Sonia ; Solera Hernández, Eva ; Rios-Aguilar, Sergio ; Garcia Gonzalez, Juan Manuel (Iceri2016: 9TH International conference of education, reserch and innovation, 2016)
      In Spain, only 9.2 % of persons with disabilities embark upon Higher Education (Fundacion Universia, 2014), and 14.7 % obtain a university degree, compared to 31.7% of the rest of population (National Statistics Institute, ...
    • Barriers in higher education: perceptions and discourse analysis of students with disabilities in Spain 

      Garcia-Gonzalez, Juan Manuel; Gutiérrez Gómez-Calcerrada, Sonia ; Solera Hernández, Eva ; Rios-Aguilar, Sergio (Disability&Society, 2021)
      Spanish universities must guarantee optimum accessibility to facilitate the teaching-learning process of students with disabilities. The objective of this study was to investigate how Spanish students with disabilities ...
    • Promoción del c-learning a través del uso de herramientas, software y entornos virtuales 

      Castillo Rodríguez, Cristina ; Rios Moyano, Sonia (Historia y Comunicación Social, 12/2013)
      Collaboration in the teaching-learning process has increased more and more in the education environment. Besides, technologies in general have become part of our daily lives in such a way that we cannot conceive certain ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja