• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Implementación de un sistema en la nube para el ahorro de consumo de energía eléctrica.

    Autor: 
    Vaccaro-Cedillo, Christopher Javier
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    inmótica; sensores; ahorro energético; aprendizaje supervisado; algoritmo predictivo; inmotics; sensors; energy saving; supervised learning; predictive algorithm; Máster Universitario en Industria 4.0
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12167
    Open Access
    Resumen:
    Debido a los últimos eventos suscitados por la pandemia a nivel mundial, la economía se ha visto fuertemente afectada en empresas e instituciones que manejaban una modalidad presencial y que además involucran un grupo masivo de personas, como es el caso de universidades. Para ello el presente trabajo se enfoca en uno de los principales egresos, el consumo energético, desarrollando un sistema de monitorización, control y predicción mediante sistemas basados en la nube para generar un ahorro en la factura de consumo. El sistema será accesible desde una página web desarrollada con herramientas de libre distribución, que sea compatible con el hardware especializado para el control de equipos de forma remota, además de un aprendizaje automático que le permita al usuario visualizar un consumo predictivo para que pueda tomar medidas de ahorro energético de forma oportuna. Dependiendo del tipo de infraestructura que posea la universidad la solución puede variar ligeramente, sin embargo, se evalúan diferentes opciones a nivel de software y hardware que sean compatibles con la mayoría de las instituciones universitarias.
    Descripción: 
    Due to the latest events caused by the pandemic worldwide, the economy has been strongly affected in companies and institutions that handled a face-to-face modality and that also involve a massive group of people, such as universities. For that, this work focuses on one of the main expenses, energy consumption, developing a monitoring, control and prediction system using cloud-based systems to generate savings in the consumption bill. The system will be accessible from a web page developed with free distribution tools, that is compatible with specialized hardware for remote control of equipment, as well as automatic learning that allows the user to visualize predictive consumption so that they can take measures of energy savings in a timely manner. Depending on the type of infrastructure that the university has, the solution may vary slightly, however, different options are evaluated at the software and hardware level that are compatible with most university institutions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Vaccaro Cedillo, Christopher Javier.pdf
    Tamaño: 2.315Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    39
    212
    17
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    24
    150
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Combinatorial method with static analysis for source code security in web applications 

      Bermejo Higuera, Juan Ramón (1); Bermejo-Higuera, Javier (1); Sicilia, Juan Antonio (1); Sureda Riera, Tomás; Argyros, Christopher I.; Magreñán, Á. Alberto (1) (Tech Science Press, 2021)
      Security weaknesses in web applications deployed in cloud architectures can seriously affect its data confidentiality and integrity. The construction of the procedure utilized in the static analysis tools of source code ...
    • Human development in a globalized world. Education towards peace, cultural diversity and sustainable development 

      Wulf, Christoph (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2013)
      El desarrollo humano en un mundo globalizado necesita educación para la paz (1), la diversidad cultural (2) y el desarrollo sostenible (3). En primer lugar, la educación para la paz debe basarse en ideas directrices ...
    • El otro como punto de referencia para la educación en Europa 

      Wulf, Christoph (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2002)
      En Europa la educación se tiene que convertir en una responsabilidad intercultural que considere las similitudes y diferencias entre las diferentes culturas. Cada cultura es una diversidad profunda. Por eso es importante ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja