• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Memoria de trabajo y resolución de problemas aritméticos en niños de 10 a 12 años con TDAH

    Autor: 
    Monsalve-Duarte, Katia Maritza
    Fecha: 
    06/2021
    Palabra clave: 
    memoria de trabajo; TDAH; problemas aritméticos; operaciones aritméticas; working memory; ADHD; arithmetic problems; arithmetic operations; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12145
    Open Access
    Resumen:
    La resolución de problemas aritméticos es uno de los objetivos buscados en la enseñanza de las matemáticas desde el inicio hasta el final del proceso académico inicial, siendo este uno de los aprendizajes con mayor uso frecuente en la cotidianidad: se necesita del empleo de operaciones aritméticas todo el tiempo en la sociedad, para poder realizar actividades como mercar u organizar un gran evento. Esto hace que el aprendizaje de las operaciones aritméticas sea apremiante en la cotidianidad. No obstante, los niños que tienen un diagnóstico como TDAH, presentan dificultades a la hora de desarrollar problemas aritméticos debido a la falencia que presenta con la memoria de trabajo, lo que impide que estos estudiantes puedan desarrollar de manera satisfactoria operaciones aritméticas de manera satisfactoria. A partir de la necesidad mencionada, en el presente documento se diseña una propuesta de intervención que pretende fortalecer la memoria de trabajo de los niños que tienen diagnóstico de TDAH, lo cual permitirá que con mayor facilidad resuelvan problemas aritméticos que se presenten tanto en sus vidas académicas como en su cotidianidad. Para ello, se realizó una amplia revisión teórica que permitió el reconocimiento de los elementos que debían tenerse en cuenta para establecer unas actividades prácticas que permitieran el alcance de los objetivos esperados. Para el inicio del desarrollo de la propuesta de intervención, se tuvo en cuenta los resultados de las evaluaciones que se han realizado durante las clases; el proceso se evaluará de manera permanente en cada una de las intervenciones y a su vez, se realizará una evaluación final.
    Descripción: 
    The resolution of arithmetic problems is one of the objectives sought in the teaching of mathematics from the beginning to the end of the initial academic process, being this one of the learnings with more frequent use in everyday life: the use of arithmetic operations is needed all the time in society, in order to carry out activities such as market or organize a large event. This makes learning arithmetic operations urgent in everyday life. However, children who have a diagnosis such as ADHD, have difficulties in developing arithmetic problems due to the lack of working memory, which prevents these students from successfully performing arithmetic operations. Based on the above-mentioned need, the present document designs an intervention proposal that aims to strengthen the working memory of children diagnosed with ADHD, which will make it easier for them to solve arithmetic problems that arise both in their academic lives and in their daily lives. Thus, a broad theoretical review was carried out that allowed the recognition of the elements that should be taken into account to establish practical activities that would allow the achievement of the expected objectives. For the start of the development of the intervention proposal, the results of the evaluations carried out during the classes were taken into account; the process will be evaluated on an ongoing basis in each of the interventions and a final evaluation will be carried out.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Monsalve Duarte, Katia Maritza.pdf
    Tamaño: 1.122Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    132
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    90

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Protocooperative Social Networks 

      Duarte-de-Carvalho, Tatiana (19/04/2013)
      The principle of relativism proposes that a fact should not be categorically defined as the interpretation of their validity is given due time, context, space, social group, etc. So I use this doctrine to assert that with ...
    • Las TIC como elemento innovador en la enseñanza - aprendizaje, aplicación de Symbaloo Lesson Plans 

      Zhindón-Duarte, Jonnathan Andrés (19/07/2018)
      Este es un estudio realizado a la planta docente y estudiantes de la Carrera de Diseño de Interiores de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca sobre el conocimiento y uso de las TIC, su aplicación a la enseñanza ...
    • La enseñanza de la Historia: innovación y continuidad desde Rafael Altamira 

      Duarte Piña, Olga (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      La enseñanza de la Historia en sus metodologías, proyectos y materiales de enseñanza ha ido variando desde Rafael Altamira, en el tránsito finisecular y primer tercio del siglo XX, a los grupos de innovación formados por ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja