• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    La comunicación de la RSC: el caso de Nespresso

    Autor: 
    Durán-Álamo, Patricia
    Fecha: 
    07/2020
    Palabra clave: 
    responsabilidad social corporativa; nespresso; nestlé; empresas; comunicación corporativa; corporate social responsibility; companies; corporate; communication; Máster Universitario en Comunicación e Identidad Corporativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12123
    Open Access
    Resumen:
    A lo largo de los últimos años la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ha experimentado un crecimiento exponencial. El cambio climático y un aumento en la conciencia de la población mundial con respecto al compromiso social y medioambiental que las empresas ha cambiado las reglas del juego, provocando que las compañías de todos los sectores tomen medidas reales para devolverle a la sociedad parte del beneficio que estas tienen. En este proceso, las estrategias de comunicación que las empresas utilizan para dar a conocer dicho compromiso, se vuelven en el instrumento principal para transmitir (o no) dicho compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Con el objetivo de analizar la importancia y el papel de la comunicación en la RSC, el presente trabajo lleva a cabo una revisión bibliográfica de la cuestión, así como, el análisis del caso Nespresso, una de las marcas de café de Nestlé, conglomerado agroalimentario con presencial internacional. Para ello, se hará un análisis pormenorizado de cómo Nespresso hace uso de medios de carácter online y offline.
    Descripción: 
    In recent years, Corporate Social Responsibility (CSR), also known as Corporate Social Responsibility (CSR), has experienced exponential growth. Climate change and the increasing awareness of the world population about the social and environmental commitment that companies must have changed the rules of the game, causing companies from all sectors to take real steps to return to society part of the benefit that they are have. In this process, the communication strategies used by companies to publicize this commitment become the main instrument to transmit (or not) this commitment to society and the environment. In order to analyze the importance and role of communication in CSR, this paper carries out a bibliographic review on the subject, as well as an analysis of the case of Nespresso, one of Nestlé's coffee sub-brands, an agri-food conglomerate with an international presence. For this, a detailed analysis of how Nespresso uses online and offline media will be carried out.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Durán Álamo, Patricia.pdf
    Tamaño: 1.784Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    143
    196
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    53
    116

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Time-Dependent Performance Prediction System for Early Insight in Learning Trends 

      Villagrá-Arnedo, Carlos; Gallego-Durán, Francisco; Llorens-Largo, Faraón; Satorre-Cuerda, Rosana; Compañ-Rosique, Patricia; Molina-Carmona, Rafael (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2020)
      Performance prediction systems allow knowing the learning status of students during a term and produce estimations on future status, what is invaluable information for teachers. The majority of current systems statically ...
    • Inteligencia naturalista: comparativa entre alumnos de diferentes entornos rurales 

      Durán, Saray (2012)
      Este trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la inteligencia naturalista entre dos grupos de alumnos de centros educativos de un entorno rural con distintas características de agrupación. La población de ...
    • Análisis de conductas sexting que afectan a la convivencia en las aulas de segundo ciclo de ESO. 

      Vagace-Durán, Beatriz (2013)
      Este trabajo fin de máster analiza la peligrosa práctica que los adolescentes utilizan desde hace muy poco, y por la que ya se ha encendido una alarma entre docentes e instituciones. Consiste en una nueva forma de flirteo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja