• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2021
    • Nº 2, septiembre 2021
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2021
    • Nº 2, septiembre 2021
    • Ver ítem

    Musicoterapia Grupal y Bienestar Emocional en la Enfermedad de Parkinson. Propuesta de Intervención

    Autor: 
    De la Chica, Rosa
    ;
    Parada, Andrés
    Fecha: 
    09/2021
    Palabra clave: 
    bienestar emocional; musicoterapia; Parkinson; depresión; terapia grupal; emotional well-being; music therapy; depression; group theraphy; MISOSTENIDO
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12060
    Dirección web: 
    https://www.revistamisostenido.com/musicoterapiayparkinson
    Open Access
    Resumen:
    La enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo trastorno neurodegenerativo con mayor prevalencia en España. Se caracteriza por la pérdida de neuronas de la sustancia negra, provocando un déficit de dopamina. El control del movimiento se ve alterado, originando los síntomas principales, rigidez y temblor en reposo. La musicoterapia ha demostrado ser eficaz para mejorar la marcha, la voz y el habla. A pesar de que los aspectos psicológicos y sociales están muy presentes, su estudio ha recibido menor atención. El aislamiento social es común entre las personas afectadas por EP. Se presenta una propuesta de intervención grupal, basada en Pacchetti et al. (2000), Bentz (2011) y Wigram (2005), dirigida al trabajo del ámbito socioemocional. Se pretende mejorar el bienestar emocional y potenciar las relaciones sociales para reducir síntomas depresivos y mejorar el estado de ánimo. Se plantea un sistema de evaluación mediante observación y pruebas estandarizadas. La propuesta pretende aportar más conocimiento en nuestro idioma sobre la EP y su tratamiento a través de la musicoterapia.
    Descripción: 
    Parkinson's disease (PD) is the second most prevalent neurodegenerative disorder in Spain. It is characterized by the loss of neurons in the substantia nigra, causing a dopamine deficiency. Movement control is impaired, causing the main symptoms, rigidity and tremor at rest. Music therapy has been shown to be effective in improving gait, voice, and speech. Although the psychological and social aspects are very present, their study has received less attention. Social isolation is common among people affected by PD. A group intervention proposal is presented, based on Pacchetti et al. (2000), Bentz (2011) and Wigram (2005), aimed at work in the socio-emotional field. It is intended to improve emotional well-being and enhance social relationships to reduce depressive symptoms and improve mood. An evaluation system is proposed through observation and standardized tests. The proposal aims to provide more knowledge in our language about PD and its treatment through music therapy.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: musicoterapia grupal.pdf
    Tamaño: 2.753Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 2, septiembre 2021

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    59
    116
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    119

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo influye la inteligencia y la aptitud numérica en las calificaciones de matemáticas? 

      Nortes Checa, Andrés; Martínez Artero, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 01/1990)
      El presente trabajo trata de obtener cómo influye la Inteligencia y la Aptitud Numérica en las calificaciones de Matemáticas y en concreto en 6.º de EGB. Para ello efectuamos una investigación sobre una muestra representativa ...
    • Degradación de la vitamina C en un producto de mango (Mangifera indica L.) y lactosuero 

      Mendoza-Corvis, Fernando Alonso (1); Arteaga-Márquez, Margarita Rosa; Pérez-Sierra, Ómar Andrés (Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 01/2017)
      Esta investigación buscó determinar la cinética de degradación de la vitamina C en un producto en polvo elaborado a base de pulpa de mango (Mangifera indica L. var. Hilacha) y lactosuero, con el fin de conocer el efecto ...
    • La opinión del alumno de Grado sobre docencia semipresencial 

      Rodríguez Parada, Sonia Margarita; Cabaleiro Casal, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Este trabajo defiende la semipresencialidad como una alternativa de docencia universitaria idónea en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La reducción notable de las horas presenciales en las nuevas titulaciones ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja