• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Evaluación de riesgo de exposición al radón y riesgos psicosociales en docentes de un centro de educación primaria de Galicia

    Autor: 
    Márquez-Mencía, Ángel
    Fecha: 
    21/07/2021
    Palabra clave: 
    radón interior; prevención en centros de educación; factores de riesgo psicosocial en docentes; CoPsoQ-istas21; indoor radon; health and safety in schools; psychosocial risks at teaching; Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12042
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se presentan y aplican dos metodologías para la evaluación del riesgo higiénico de exposición al radón y para la evaluación de factores de riesgo psicosociales de los docentes en un centro de educación infantil y primaria localizado en la localidad orensana de Carballeda de Avia. Se inicia el trabajo realizando una revisión de la problemática asociada a la exposición al radón, así como los factores de riesgo psicosociales en docentes. Para evaluar el riesgo de exposición al radón se aplica la metodología desarrollada en España por el Consejo de Seguridad Nuclear. Para evaluar los factores de riesgo psicosociales se aplica el método CoPsoQ-istas21. En el caso del riesgo de exposición al radón, los resultados indican que es urgente implementar medidas preventivas; se propone la instalación de sistemas de extracción y ventilación de aire. Para los factores de riesgo psicosociales se propone un conjunto de medidas específicas, entre las que destacan: formación en TICs, dotación de software a los docentes y formación en habilidades de gestión, comunicación y trabajo en equipo. El trabajo finaliza con una serie de reflexiones sobre los métodos aplicados y posibles líneas de investigación a otros entornos con una problemática laboral similar.
    Descripción: 
    In this work two methodologies are shown and applied in order to evaluate health risk of exposure to indoor radon and to evaluate psychosocial risks in teachers in an elementary school located in Spanish town Carballeda de Avia (Ourense). The work is started reviewing risky related both to exposure to indoor radon at workplaces and psychosocial risks in teachers. To evaluate health risk of exposure to indoor radon the method developed in Spain by Safety Nuclear Council (CSN) is applied. In the case of psychosocial risks the method CoPsoQ-istas21 is applied. In the case of health risk of exposure to indoor radon, the results show that is necessary to implement urgently preventive measures; it is proposed the installation of air circulation systems. To reduce psychosocial risks a group of specific preventive measures are proposed; some of these measures are training on ICTs, to provide adequate academic software to teachers, to improve communication between leaders and teachers, training, both teachers and leaders, on leadership skills, working in teams and on management of time. The work concludes with some reflections about methodology applied and future studies on other situations with a similar labour risky to this school.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Márquez Mencía, Ángel.pdf
    Tamaño: 3.162Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    124
    297
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    296

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Impact of chronic transcranial random noise stimulation (tRNS) on GABAergic and glutamatergic activity markers in the prefrontal cortex of juvenile mice 

      Sánchez-León, C.A.; Sánchez-López, Á.; Gómez-Climent, María Ángeles (1); Cordones, I.; Cohen Kadosh, R.; Márquez-Ruiz, J. (Elsevier B.V., 2021)
      Transcranial random noise stimulation (tRNS), a non-invasive neuromodulatory technique capable of altering cortical activity, has been proposed to improve the signal-to-noise ratio at the neuronal level and the sensitivity ...
    • Degradación de la vitamina C en un producto de mango (Mangifera indica L.) y lactosuero 

      Mendoza-Corvis, Fernando Alonso (1); Arteaga-Márquez, Margarita Rosa; Pérez-Sierra, Ómar Andrés (Corpoica Ciencia y Tecnologia Agropecuaria, 01/2017)
      Esta investigación buscó determinar la cinética de degradación de la vitamina C en un producto en polvo elaborado a base de pulpa de mango (Mangifera indica L. var. Hilacha) y lactosuero, con el fin de conocer el efecto ...
    • Libertad de cátedra y Educación Primaria: aproximación teórica y aplicabilidad 

      Sanabria-Márquez, Raúl (07/2015)
      La libertad de cátedra es un concepto relativamente conocido pero con muchas aristas en su posible ejercicio, sobre todo, a medida que la edad del alumnado disminuye. Con el fin último de aproximarnos a dicho concepto y ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja