Propuesta didáctica de escritura creativa para alumnos de 6º de Educación Primaria (11-12 años) con diagnóstico de altas capacidades
Autor:
Godino-Lafuente, Cecilia
Fecha:
12/07/2021Palabra clave:
escritura creativa; alumnos con altas capacidades; actividades para el desarrollo personal y lingüístico; aprendizaje significativo; creative writing; gifted students; activities for personal and linguistic development; significant learning; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Este Trabajo de Fin de Máster (en adelante TFM) presenta una propuesta didáctica de escritura creativa dirigida a alumnos con un diagnóstico de altas capacidades. Con esta propuesta se pretende desarrollar la parte creativa de dichos alumnos, canalizándola hacia la escritura creativa, desarrollar y guiar su expresión escrita y, paralelamente, aumentar su autoestima. La propuesta en la que se basa este TFM combina actividades de desbloqueo, de iniciación y de creación (Santos, 2014) que se organizan de manera que la dificultad de cada actividad vaya en aumento y, siempre, con una cohesión interna que permita a los alumnos avanzar en su aprendizaje y hacerlo de modo significativo. Las actividades trabajarán diversas temáticas y se realizarán de modo individual o grupal, según lo requiera la ocasión. Por último, puede resultar interesante la idea de realizar modificaciones a la propuesta para poder adaptarla a cualquier tipo de alumnos, ya que la escritura creativa es fundamental en el desarrollo personal y lingüístico de los niños.
Descripción:
This Master's Thesis (hereinafter TFM) presents a didactic proposal exploring the use of creative writing with gifted students. The aim of this proposal is to develop the creative side of these students, channelling it towards creative writing, while improving and guiding their written expression and, at the same time, increasing their self-esteem. The proposal in which this TFM is based on introduces a workshop combining activities of unblocking, initiation and creation that are designed in incrementally increasing the activities’ difficulty while maintaining an internal cohesion that facilitates the students’ learning process in a meaningful way. The activities cover a variety of themes and can be performed individually or in groups, according to different circumstances. Finally, it might be interesting to adapt this proposal to include any type of student, since creative writing is fundamental in children’s personal and linguistic development.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
99 |
209 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
83 |
155 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis bibliométrico de la producción científica en Educación Musical en España
Morales, Ángela; Ortega, Enrique; Conesa, Elena; Ruiz-Esteban, Cecilia (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)Este trabajo tiene por objeto analizar las tendencias de la investigación realizada en España en Educación Musical a través de los 143 artículos publicados entre los años 2000 al 2015, a través de un análisis bibliométrico ... -
La Responsabilidad Social o sostenibilidad: un enfoque desde el entorno y la comunicación
Burgos Romero, Cecilia (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 27/09/2018)El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los diversos aportes que se han dado en el ámbito académico, especialmente desde las áreas de Economía y Administración Empresarial, sobre la Responsabilidad Social –RS– y ... -
El coeficiente intelectual, las inteligencias múltiples y su relación con el rendimiento escolar en estudiantes de educación secundaria
Abregú-Tineo, Ana Cecilia (01/2017)La presente investigación tiene como objetivo conocer las relaciones que se establecen entre el coeficiente intelectual total (CIT) y las inteligencias múltiples (IM) sobre el rendimiento académico escolar en estudiantes ...