• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Ansiedad académica en docentes y Covid-19: Caso instituciones de educación superior en Iberoamérica

    Autor: 
    Said-Hung, Elías Manuel (1)
    ;
    Marcano Lárez, Beatriz Elena (1)
    ;
    Garzon-Clemente, Rebeca
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    ansiedad académica; profesorado universitario; estado anímico; Covid-19; academic anxiety; university teachers; state of mind; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12017
    Dirección web: 
    https://revistaprismasocial.es/article/view/4202
    Open Access
    Resumen:
    Esta investigación busca analizar los factores que incidieron en la percepción de ansiedad académica manifestada por docentes de instituciones de educación superior en Iberoamérica, durante las primeras semanas de confinamiento a causa de la Covid-19. Se trata de un estudio exploratorio en el que se empleó una encuesta online disponible del 6 al 24 de abril de 2020, a la que respondieron 251 docentes (n=251, 1-?=95% y e=6,2) vinculados a instituciones de educación superior de 6 países de Iberoamérica (Argentina, Colombia, Chile, España, México y Puerto Rico). Los resultados principales apuntan a una mayor percepción de ansiedad entre los profesores y profesoras de instituciones con modalidad de estudio pre-confinamiento presencial y de instituciones públicas, con una percepción institucional negativa, y percepción de mayor riesgo de contagio por la COVID-19. Se reafirma la necesidad de repensar la formación docente a nivel psicosocial, para que ayude a la gestión emocional y afrontamiento activo de escenarios inciertos y exigentes como los vividos durante el período estudiado.
    Descripción: 
    This research seeks to analyze the factors that influenced the perception of academic anxiety manifested by teachers of higher education institutions in Latin America, during the first weeks of confinement due to Covid-19. This is an exploratory study using an online survey available from April 6 to 24, 2020. 251 teachers (n = 251, 1-a = 95% and e = 6.2) linked to higher education institutions responded from 6 Iberoamerican countries (Argentina, Colombia, Chile, Spain, Mexico and Puerto Rico). The main results point to a greater perception of anxiety among teachers from institutions with a face-to-face pre-confinement study modality and from public institutions, with a negative institutional perception, and perception of a greater risk of contagion by COVID-19. The need to rethink teacher training at a psychosocial level is reaffirmed, so that it helps emotional management and active coping with uncertain and demanding scenarios such as those experienced during the period studied.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ibero-American higher education institutions facing COVID-19 

      Said-Hung, Elías Manuel (1); Garzon-Clemente, Rebeca; Marcano Lárez, Beatriz Elena (1) (Journal of human behavior in the social environment, 2021)
      The article aims to identify the variables associated with the perception that the members of the educational community (professors and students) from higher education institutions in Ibero-America during, the first weeks ...
    • Factores que inciden en el aprovechamiento de las TIC de docentes colombianos/as 

      Said-Hung, Elías Manuel (1); Silveira Sartori, Ademilde; Marcano Lárez, Beatriz Elena (1) (Prisma Social, 04/2019)
      Son muchos los programas de formación docente destinados a fomentar el uso de las TIC, pero no todos han sido efectivos. Para profundizar en esta problemática, en el presente estudio analiza los factores asociados al ...
    • El uso de la webs 2.0 en la comunicación de los profesionales de la Salud en Colombia 

      Gértrudix Barrio, Manuel; Said-Hung, Elías Manuel (1) (Index Comunicación, 2017)
      Tras una década de desarrollo, la aplicación de soluciones de Salud 2.0 ha comenzado a introducirse en Colombia. La investigación analiza cuáles son los factores que determinan el uso de la webs 2.0 por parte de profesionales ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja