• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Estimación del impacto económico de la gestión ecológica de una empresa de transporte

    Autor: 
    Reyes-Ruiz, Germán
    Fecha: 
    22/07/2021
    Palabra clave: 
    huella de carbono; logística verde; planificación del transporte; vehículos eléctricos; carbon footprint; green logistics; transport management; electric vehicles; Máster Universitario en Dirección Logística
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12007
    Open Access
    Resumen:
    En este documento se estima el impacto económico y ambiental asociado a la transición ecológica de una empresa logística del transporte de mercancías por carretera. Para ello se ha diseñado y aplicado una metodología que serviría como herramienta de gestión para facilitar y respaldar la transición ecológica en empresas de este sector logístico. La metodología propuesta para evaluar el impacto económico y ambiental se validó aplicando las condiciones de un caso supuesto: una empresa de transporte de mercancías por carretera, con sede en España, que realiza recorridos en el territorio de la Unión Europea. Realizando la comparación de costes y emisiones asociados a la operación de dos vehículos con motor de combustión interna (Freightliner Cascadia® y Kenworth T680 Next Gen®) y dos vehículos eléctricos (Tesla Semi® y Lion Electric eLion8T®) durante un año, se determinó que las alternativas eléctricas presentan una reducción de costes de hasta el 14,87 %, respecto a las alternativas diésel. Además, de acuerdo con diferentes referencias y proyecciones, se obtuvo una reducción en las emisiones de dióxido de carbono de hasta el 164,28 % (año 2020) y hasta el 465,10 % (año 2030). Por otra parte, a largo plazo, se determinó que las opciones eléctricas presentan una reducción de costes acumulados de hasta el 16,41 %, respecto a las alternativas que emplean combustible fósil, para un período de ocho años. Adicionalmente, la reducción acumulada de emisiones de dióxido de carbono que presentan las opciones ecológicas, se estimó en un 227,38 %, para el período 2019 - 2030. Finalmente, se analizó también en este estudio el impacto ambiental y social relacionado con los procesos alternativos de generación de energía eléctrica que no involucran el uso de combustibles fósiles. Se destacó la importancia de las regulaciones y normativas a nivel local y regional para el control de las emisiones, y se revisaron diferentes estrategias para la mitigación del impacto, encontrándose como más efectivas la participación de las comunidades en los proyectos de desarrollo de infraestructuras y la promoción del uso de alternativas ecológicas para la generación de energía eléctrica.
    Descripción: 
    The economic and environmental impact associated with the ecological transition of a road freight transport company is presented in this document. A methodology was designed and applied, in order to work as a management tool to facilitate and support the ecological transition in companies of the logistics transportation sector. The methodology designed in this document to evaluate the economic and environmental impact was validated applying hypothetical case conditions: a road freight transport company based in Spain, which makes journeys all across the European Union territory. The costs and emissions associated to one year operation of two internal combustion engine vehicles (Freightliner Cascadia® and Kenworth T680 Next Gen®) and two electric vehicles (Tesla Semi® and Lion Electric eLion8T®) were compared. It was shown that the electric alternatives present up to 14,87 % in costs reduction, compared with the diesel alternatives. Furthermore, following different references and projections, it was evidenced that the electric alternatives present considerable reductions in carbon dioxide emissions, which go up to 164,28 % (for 2020) and 465,10 % (for 2030). In the long term, for an eight-year period, it was determined that the electric alternatives showed costs reductions up to 16,41 %, compared with the internal combustion engine alternatives. Additionally, the accumulated carbon dioxide emissions reduction, presented by the ecologic alternatives, was estimated in 227,38 %, for the 2019 - 2030 term. Finally, this study analyzed the environmental and social impact related to alternative processes in electric energy generation, independent of fossil fuels. The importance of local and regional regulations for emissions control and reduction was highlighted, and different strategies for impact mitigation were presented, encountering that those which involve communities’ participation in infrastructure development projects and promote the use of ecologic alternatives for electricity generation were more effective.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Reyes Ruiz, Germán.pdf
    Tamaño: 3.304Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    99
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    72

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of a Diagnostic Decision Support System for the Triage of Patients in a Hospital Emergency Department 

      Seara, Germán; Mayol, Julio; Nazario Arancibia, JC; Martín Sanchez, FJ; Del rey Mejías, AL; del Gonzalez Castillo, J; Chafer Vilaplana, J; García Briñon, MA; Suárez-Cadenas, MM (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2019)
      One of the biggest challenges for the management of the emergency department (ED) is to expedite the management of patients since their arrival for those with low priority pathologies selected by the classification systems, ...
    • Optimización del entrenamiento en RCP manual, con herramientas de la Neuropsicología 

      Cortés Trujillo, Engels Germán (07/2016)
      Se analizó la influencia de un programa neuropsicológico implementado en un grupo experimental de aprendizaje de la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) manual, comparado con un grupo control entrenado convencionalmente en ...
    • Interfaz de Usuario para el Fomento de la Agricultura Urbana 

      Pérez-Mora, Diego Germán (23/09/2016)
      Este proyecto está enfocado en desarrollar una interfaz que permita crear una experiencia de usuario, para propiciar intercambios de alimentos cultivados por personas que practican agricultura a nivel urbano y a pequeña ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja