• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2018
    • Nº 166 julio 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Nueva Revista
    • 2018
    • Nº 166 julio 2018
    • Ver ítem

    «Homo rethoricus». La retórica, de moda

    Autor: 
    Garrido Gallardo, Miguel Ángel
    Fecha: 
    03/10/2018
    Palabra clave: 
    Aristóteles; arte dramático; comunicación; declamación; divulgación científica; ética; homo rethoricus; imagen; Nueva Revista número 166; Olbrech-Tyteca; pedagogía; Perelman; persuadir; persuasión; publicidad; Quintiliano; retórica; vir bonus dicendi peritus; Nueva Revista
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11868
    Dirección web: 
    https://www.nuevarevista.net/homo-rethoricus-la-retorica-de-moda/
    Open Access
    Resumen:
    Una historia, mezclada de leyenda, sitúa el nacimiento de la disciplina llamada Retórica en el siglo v antes de Cristo, vinculada a un tal Córax de Siracusa y su discípulo Timón. Platón y Aristóteles en Grecia y Cicerón y Quintiliano en Roma marcaron el comienzo de una actividad cuya presencia en la cultura ha sido constante hasta hoy (hoy como nunca), de Demóstenes a Obama. Actualmente, la Rhetoric Society of America anuncia un listado con cerca de un centenar de las principales universidades norteamericanas que ofrecen un mba en Retórica. Sin contar las asignaturas sueltas de la materia que se cursan en casi todas las licenciaturas de Humanidades y Ciencias Sociales de las demás, así como en las escuelas de negocios. También está presente la Retórica como asignatura complementaria en carreras de ciencias y tecnología.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 117-131_homo_rethoricus.pdf
    Tamaño: 89.17Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 166 julio 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    13

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo interpretar la literatura? 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 03/2011)
      La verdad, dirán muchos, que es gana de complicarse la vida. El autor escribe un texto para el lector, quien, con su lectura, entiende lo que dice. Y ya está. Sin embargo, no solo en el caso de la comunicación literaria, ...
    • Platero y yo. Antología 

      Jiménez, Juan Ramón; Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 11/2014)
      Juan Ramón Jiménez escribió Platero y yo casi en su totalidad entre 1906 y 1912. La primera edición (parcial) la publicó la editorial La Lectura en la Navidad de 1914 y fue recibida con alborozo tanto por la crítica española ...
    • Antonio Barnés, Elogio del libro de papel 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel; Barnés, Antonio (Nueva Revista, 11/2015)
      Reseña del libro "Elogio del libro de papel" de Antonio Barnés, por Miguel Ángel Garrido Gallardo. Rialp, Madrid, 2014, 102 págs.

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja