• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La construcción del sujeto femenino en las obras Zulai de María Fernández y El fornicador de Victoria Urbano

    Autor: 
    Obando-Arias, Milagro
    Fecha: 
    13/07/2021
    Palabra clave: 
    literatura comparada; sujeto femenino; narrativa centroamericana; literatura costarricense; narradoras siglo XX; comparative literature; femenine subject; central american prose fiction; women writers; XX century; Máster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11853
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo del presente trabajo consiste en analizar las condiciones en que es construido el sujeto femenino literario en dos obras de la narrativa costarricense, creadas en la primera mitad del siglo XX: Zulai y El fornicador. Desde el enfoque metodológico de la Literatura Comparada y en diálogo con postulados de la crítica literaria feminista, se han analizado las relaciones entre los elementos que conforman ambas obras y que tienen incidencia directa sobre las identidades femeninas. A partir de ese análisis son señaladas y descritas las construcciones encontradas, mismas que tienen vinculación con los cambios socioculturales experimentados por la población costarricense de la época. Cabe mencionar que el trabajo incluye referencias de estudios anteriores relacionados con el tema de interés, a partir de otras diferentes obras narrativas del país. Además de lo ya expuesto, se busca fortalecer la difusión de obras poco conocidas y analizadas. Esto, por cuanto es uno de los rasgos que comparten los textos de las autoras de referencia: María Fernández y Victoria Urbano.
    Descripción: 
    The aim of this work is to analyze the construction of the literary femenine subject in two Costa Rican novels from the XX century: “Zulai'' by María Ferrnández and “El Fornicador” [The Fornicator] by Victoria Urbano. The analysis employs a comparative literature approach and refers to feminist literary criticism as a theoretical framwork to explore both works’ rendering of the female identity. Additionally, it sheds light on the correlations between the aforementioned constructions and the socio-cultural changes experienced by the Costa Rican society at the time. It is worth mentioning that this comparative analysis also considers previous research and writings on other Costa Rican literary works dealing with the subject matter. Lastly, the present analysis has the objective to spread knowledge about commonly unstudied Costa Rican texts.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TFM_Obando Arias, Milagro.pdf
    Tamaño: 680.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    153
    163
    9
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    92
    103
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Dietary choline supplementation in adult rats improves performance on a test of recognition memory 

      Moreno, Hayarelis (1); Hall, Geoffrey; Gallo, Milagros; Brugada, Isabel de (Behavioural Brain Research, 2018)
      In two experiments adult rats (aged at least 6 months at the start of the procedure) received a diet enriched with added choline for a period of 10 weeks; control subjects were maintained on a standard diet during this ...
    • Aplicación de un programa neuropsicológico basado en los juegos cooperativos y las inteligencias inter e intrapersonal para mejorar la convivencia en alumnos de primaria 

      Casado-Corraliza, Milagros (29/07/2014)
      Debido a los continuos problemas de convivencia en el aula de educación física en un centro educativo de primaria, se determinó llevar a cabo un estudio piloto para intentar erradicar ese tipo de conductas disruptivas ...
    • Los cuentos infantiles: medio para impulsar el conocimiento mutuo entre educandos de un centro educativo español y uno senegalés. 

      Piguillem-Delgado, Milagros (20/02/2015)
      En el presente trabajo se expone una propuesta de intervención que se orienta al conocimiento mutuo de dos culturas: senegalesa y española; mediante los cuentos infantiles. Para sustentar la propuesta se hizo una revisión ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja