• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Programa de jóvenes divulgadores sobre las reacciones químicas en 4º ESO mediante aprendizaje cooperativo y aprendizaje por proyectos

    Autor: 
    Amador-Villarrubia, Antonio Miguel
    Fecha: 
    02/06/2021
    Palabra clave: 
    Física y Química; educación secundaria; reacciones químicas; aprendizaje por proyectos (ABP); aprendizaje cooperativo; Physics and Chemistry; secondary education; chemical reactions; project-based learning (PBL); cooperative learning; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11588
    Open Access
    Resumen:
    A pesar de los cambios realizados recientemente en el marco legislativo referente a la educación en España y de los cambios en los contenidos y en la metodología empleada para la enseñanza de la Física y Química en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, los resultados que ofrecen los estudiantes españoles en los informes del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) siguen siendo preocupantes, señalan la necesidad de un cambio y abren una gran oportunidad para mejorar y revolucionar la metodología didáctica empleada tradicionalmente. Con ese propósito como objetivo, se plantea una metodología innovadora con carácter activo para el estudio de las reacciones químicas en la asignatura de Física y Química en 4º ESO. De esta manera, se estudian los efectos del aprendizaje activo derivado del constructivismo sobre los conocimientos adquiridos y se establece una propuesta didáctica basada en la elaboración de un proyecto de divulgación científica en redes sociales por los estudiantes y la realización de actividades de Aprendizaje Cooperativo. Con el propósito de que la propuesta mencionada se transforme en una mejora real de la metodología empleada en el aula, aumentando la motivación y la predisposición de los estudiantes hacia la adquisición de los conocimientos, es necesario establecer instrumentos de evaluación con la perspectiva de ponerla en práctica. Finalmente, se presentan las conclusiones acerca de la propuesta, así como las limitaciones y las consideraciones a tener en cuenta determinando un contexto escolar en el que sea posible llevar a la práctica esta metodología de aprendizaje activo.
    Descripción: 
    Despite of the recent changes in the education normative and legislative framework in Spain and despite of the content and methodologies changes about the teaching of Physics and Chemistry in Educación Secundaria Obligatoria (equivalent to GCSE in the UK), the results showed by the Spanish students at the Programme for International Students Assessment (PISA) reports are still worrying. These results point out the need of an educational change and provide an opportunity to improve and set on revolutionary learning methods over traditional ones. With that purpose, a novel active-learning based methodology for the study of chemical reactions in Physics and Chemistry subject for 4º ESO level (equivalent to GCSE’s Year 11 in the UK). Thus, the effects of active learning derived from constructivism over the acquired knowledge are studied. As a consequence, a learning unit based in the elaboration of a scientific communication project in social media networks carried on by students and cooperative learning activities is proposed. With the objective of the mentioned proposal becoming an actual improvement about the methodologies developed in a classroom, it is necessary to establish evaluation resources with the aim of increasing students’ motivation and disposition towards knowledges acquisition. At last, final considerations about the proposal are set on. Also, the restrictions and considerations to keep in mind, analysing the background to develope this active learning methodology, are considered.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Amador Villarrubia, Antonio Miguel.pdf
    Tamaño: 1.810Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    224
    302
    258
    294
    186
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    180
    220
    211
    196
    102

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...
    • Predictores de ventilación mecánica y mortalidad en pacientes críticos con neumonía por COVID-19 

      Muñoz-Lezcano, Sergio; Armengol de la Hoz, Miguel Ángel; Corbi, Alberto; López, Fernando; Sánchez García, Miguel; Nuñez Reiz, Antonio; Fariña González, Tomás; Yordanov Zlatkov, Viktor (Medicina Intensiva, 2024)
      Objetivo: Determinar si las variables clínicas independientes que condicionan el inicio de ventilación mecánica invasiva (VMI) son los mismos que condicionan la mortalidad en el síndrome de distrés respiratorio agudo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja