• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Lenguaje oral y rendimiento escolar en educación infantil

    Autor: 
    Jiménez-Torres, Ana Isabel
    Fecha: 
    04/2021
    Palabra clave: 
    lenguaje hablado; expresión oral; rendimiento escolar; educación; spoken language; oral expression; school performance; education; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11577
    Open Access
    Resumen:
    En la actualidad el enfoque neuropsicológico está suponiendo un gran aporte para la educación y para la mejora del rendimiento escolar en particular. Las bajas puntuaciones académicas y el fracaso escolar, se van incrementando en todos los niveles educativos, siendo este un aspecto relevante en la repercusión del futuro del alumnado. Por ello resulta relevante utilizar las evaluaciones neuropsicológicas desde la educación infantil como herramienta de detección temprana de dificultades de los alumnos, para poder intervenir de manera adecuada en cada situación. De este modo, queda patente el objeto general del estudio que no es otro que destacar la importancia del lenguaje oral en el desarrollo integral del niño desde la educación infantil. Esta propuesta de investigación abarca la posible relación que puede darse entre la variable neuropsicológica lenguaje oral y la variable educativa rendimiento escolar en estudiantes de educación infantil. Para esta investigación se contó con una muestra de 32 niños y niñas correspondientes a la etapa de infantil. La valoración de estas variables se ha utilizado la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra-Revisada (PLON-R; Aguinaga, Amentia, Fraile, Olangua y Uriz, 2004), siguiendo las tres pruebas de las dimensiones forma, contenido y uso del lenguaje para la primera variable, y una rúbrica de evaluación relativa a las tres áreas del currículo de educación infantil para la segunda. A pesar de no obtener resultados por ser solo una propuesta, se puede esperar que exista una relación entre las dos variables, y que los bajos niveles de lenguaje oral se correspondan con peores resultados en rendimiento durante el primer trimestre. Se espera, además, que las puntuaciones más bajas en los aspectos comprensivos del lenguaje se asocien a valores más bajos en el Área II del currículo relativa a contenidos en el ámbito de la lógica.
    Descripción: 
    At present, the neuropsychological approach is making a great contribution to education and to the improvement of school performance in particular. Low academic scores and school failure are increasing at all educational levels, and this is a relevant aspect in the repercussions for the future of students. It is therefore important to use neuropsychological assessments from early childhood education as a tool for the early detection of pupils' difficulties, in order to be able to intervene appropriately in each situation. In this way, the general aim of the study is clear, which is none other than to highlight the importance of oral language in the integral development of children from infant education onwards. This research proposal covers the possible relationship that may exist between the neuropsychological variable oral language and the educational variable school performance in early childhood education students. For this research, a sample of 32 boys and girls corresponding to the infant stage was used. The assessment of these variables used the Oral Language Test of Navarre-Revised (PLON-R; Aguinaga, Amentia, Fraile, Olangua & Uriz, 2004), following the three tests of the dimensions form, content and use of language for the first variable, and an evaluation rubric relating to the three areas of the infant education curriculum for the second. Although no results were obtained as it is only a proposal, it can be expected that there is a relationship between the two variables, and that low levels of oral language correspond to worse results in performance during the first trimester. It is also expected that lower scores in the comprehension aspects of language would be associated with lower values in Curriculum Area II on content in the area of logic.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Jiménez Torres, Ana Isabel.pdf
    Tamaño: 1.459Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    431
    208
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    247
    150

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Impact of COVID-19 Lockdown in Eating Disorders: A Multicentre Collaborative International Study 

      Baenas, Isabel; Etxandi, Mikel; Munguía, Lucero; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma (1); Sánchez, Isabel; Ortega, Emilio; Andreu, Alba; Moize, Violeta L.; Fernández-Real, Jose-Manuel; Tinahones, Francisco J.; Diéguez, Carlos; Frühbeck, Gema; Le Grange, Daniel; Tchanturia, Kate; Karwautz, Andreas; Zeiler, Michael; Imgart, Hartmut; Zanko, Annika; Favaro, Ángela; Claes, Laurence; Shekriladze, Ia; Serrano‐Troncoso, Eduardo; Cecilia-Costa, Raquel; Rangil, Teresa; Loran Meler, Maria Eulalia; Soriano‐Pacheco, José; Carceller‐Sindreu, Mar; Navarrete, Rosa; Lozano, Meritxell; Linares, Raquel; Gudiol, Carlota; Carratala, Jordi; Plana, María T.; Graell, Montserrat; González-Parra, David; Gómez-del Barrio, José A.; Sepúlveda, Ana R.; Sánchez-González, Jéssica; Machado, Paulo PP; Håkansson, Anders; Túry, Ferenc; Pászthy, Bea; Stein, Daniel; Papezová, Hana; Gricova, Jana; Bax, Brigita; Borisenkov, Mikhail F.; Popov, Sergey V.; Gubin, Denis G.; Petrov, Ivan M.; Isakova, Dilara; Mustafina, Svetlana V.; Kim, Youl‐Ri; Nakazato, Michiko; Godart, Nathalie; van Voren, Robert; Ilnytska, Tetiana; Chen, Jue; Rowlands, Katie; Voderholzer, Ulrich; Monteleone, Alessio M.; Treasure, Janet; Jiménez-Murcia, Susana; Fernández-Aranda, Fernando (Nutrients, 01/2022)
      Background. The COVID-19 lockdown has had a significant impact on mental health. Patients with eating disorders (ED) have been particularly vulnerable. Aims. (1) To explore changes in eating-related symptoms and general ...
    • Análisis del control de la comprensión lectora en textos científicos en alumnos de Secundaria Obligatoria y Bachillerato 

      Jiménez Taracido, Lourdes (1); Baridon Chauvie, Daniela (1); Manzanal Martínez, Ana Isabel (1) (Revista Complutense de Educación, 01/2016)
      El proceso de aprendizaje de un alumno puede verse afectado negativamente cuando su control de la comprensión lectora no es adecuado. Esta investigación se centra en cómo una muestra de alumnos de Educación Secundaria ...
    • Estrategias de aprendizaje, comprensión lectora y rendimiento académico en Educación Secundaria 

      Solano Pinto, Natalia; Manzanal Martínez, Ana Isabel (1); Jiménez Taracido, Lourdes (1) (Psicologia Escolar e Educacional, 09/2016)
      En este artículo se persigue analizar las estrategias de aprendizaje, el control de la compresión lectora y el rendimiento académico, en Lengua castellana y Matemáticas, para una muestra de 118 alumnos de Educación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja