• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Relación Entre el Desarrollo de Habilidades Narrativas y las Funciones Ejecutivas en Niños de 8 a 10 Años

    Autor: 
    Garcia-Garcia, Pedro Luis
    Fecha: 
    02/2021
    Palabra clave: 
    composición escrita; funciones ejecutivas; narración autobiográfica; niños; written composition; executive functions; autobiographical narration; children; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11542
    Open Access
    Resumen:
    La aprensión de la escritura es fundamental para el desarrollo cognitivo de la humanidad y puede ser empleada como un indicador de mejoramiento de las funciones ejecutivas del cerebro. Este proyecto plantea el problema de si existe una relación estadísticamente significativa entre la composición escrita de textos narrativos basados en la autobiografía y el funcionamiento ejecutivo en niños. El objetivo del proyecto es correlacionar el desempeño entre la composición escrita de textos narrativos autobiográficos y las funciones ejecutivas en niños de 8 a 10 años. La metodología de investigación está basada en un enfoque cuantitativo paramétrico de tipo exploratorio, descriptivo y transversal cuyo fin es comprender las relaciones estadísticas entre las variables, funciones ejecutivas y composición de textos escritos, en un único grupo superior a 30 estudiantes de 8 a 10 años de los grados tercero a quinto de primaria. Los instrumentos diseñados para evaluar las variables cuantitativas, composición escrita y funciones ejecutivas, son una lista de cotejo y la prueba estandarizada del ENFEN (Portellano, 2009). Se prevé que la información surgida de los productos de los estudiantes y la observación del maestro podrían recopilarse en instrumentos etnográficos, tipo portafolio. Como resultado se espera que exista una correlación entre variables educativas y neuropsicológicas cuyos datos arrojen una aproximación al fenómeno de la composición escrita y su relación con el funcionamiento de las habilidades ejecutivas acorde con el contexto socioeconómico, cultural y natural en el cual se desarrolle la investigación. Como conclusiones esperadas, este trabajo establece un marco de referencia para acercarse a la escritura desde la perspectiva de la vida de los niños y niñas, sus contextos, emociones y experiencias con el propósito que la narrativa autobiográfica se convierta en una estrategia de desarrollo y entrenamiento de las funciones ejecutivas de los niños.
    Descripción: 
    The apprehension of writing is fundamental for the cognitive development of humanity and can be used as an indicator of improvement of the executive functions of the brain. This project raises the problem of whether there is a statistically significant relationship between the written composition of narrative texts based on autobiography and executive functioning in children. The objective of the project is to correlate the performance between the written composition of autobiographical narrative texts and the executive functions in children aged 8 to 10 years. The research methodology is based on an exploratory, descriptive and transversal quantitative parametric approach whose purpose is to understand the statistical relationships between variables, executive functions and composition of written texts, in a single group of more than 30 students aged 8 to 10 years. from third to fifth grades of primary school. The instruments designed to evaluate the quantitative variables, written composition and executive functions are a checklist and the standardized ENFEN test (Portellano, 2009). It is envisaged that the information arising from the students' products and the teacher's observation could be collected in ethnographic instruments, such as portfolio. As a result, it is expected that there is a correlation between educational and neuropsychological variables whose data provide an approximation to the phenomenon of written composition and its relationship with the functioning of executive skills in accordance with the socioeconomic, cultural and natural context in which the research is carried out. . As expected conclusions, this work establishes a frame of reference to approach writing from the perspective of children's lives, their contexts, emotions and experiences with the purpose that the autobiographical narrative becomes a development and training strategy of children's executive functions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Garcia Garcia, Pedro Luis.pdf
    Tamaño: 1.382Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    421
    113
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    124
    55

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La educación comparada a través de las revistas pedagógicas españolas (1940-1983) 

      García Garrido, José Luis; Pedró García, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 04/1983)
      Mediante el presente estudio se intenta analizar el desarrollo de la Educación Comparada en España a través del examen de cuantos artículos sobre esta materia han ido apareciendo en Revista Española de Pedagogía, Bordón, ...
    • How teachers’ practices and students’ attitudes towards technology affect mathematics achievement: results and insights from PISA 2012 

      Tourón, Javier (1); Navarro-Asencio, Enrique; Lizasoain, Luis; López-González, Emelina; García-San Pedro, María José (Research Papers in Education, 12/01/2018)
      The present work seeks to deepen the impact of factors linked to the characteristics of teaching practices and students’ attitudes towards the use of technology on their performance in mathematics in the process of ...
    • Alumnado español de alto y bajo rendimiento en ciencias en PISA 2015: análisis del impacto de algunas variables de contexto 

      Tourón, Javier (1); López-González, Emelina; Lizasoain, Luis; García San Pedro, María José (1); Navarro Asencio, Enrique (Revista de Educación, 04/2018)
      En línea con los resultados anteriores del programa PISA, la edición de 2015 evidencia que uno de los principales problemas del sistema educativo español es que casi el 20% del alumnado se sitúa en los dos niveles inferiores ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja