• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Funciones ejecutivas y su relación con la compresión lectora en niños de 9 a 12 años de un contexto rural

    Autor: 
    Beltrán-Moreno, Claudia Milena
    Fecha: 
    03/2021
    Palabra clave: 
    funciones ejecutivas; comprensión lectora; memoria de trabajo; inhibición; flexibilidad; executive functions; reading comprehension; working memory; inhibition; flexibility; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11523
    Open Access
    Resumen:
    Históricamente al maestro se le ha responsabilizado en desarrollar las habilidades y potencialidades de sus estudiantes, sustentado principalmente en constructos tanto psicológicos como educativos, con algunas prácticas más positivas que otras; el maestro curioso busca ir más allá para comprender qué pasa en el desarrollo integral de sus estudiantes, pero desde su área es imposible lograrlo. Para fortuna del maestro, el desarrollo de la neurociencia cognitiva y sus hallazgos a través de diversos estudios lo invitan a comprender cómo el cerebro y su desarrollo intervienen en la evolución del ser humano, siendo un proceso en conjunto donde además de la escuela intervienen factores familiares y socioculturales. Este proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo no experimental de tipo correlacional, con el propósito de estudiar la relación entre las funciones ejecutivas (memoria de trabajo, inhibición, flexibilidad, fluidez verbal) y la comprensión lectora en estudiantes entre los 9 - 12 años de edad en un aula multigrado de básica primaria de un colegio público rural, empleando un muestreo no probabilístico a selección de experto. Las funciones ejecutivas de la población seleccionada como muestra se evaluarán con la prueba BANFE 3 y para el análisis de la comprensión lectora se utilizará la prueba EDICOLE; la información recolectada en el desarrollo de estas pruebas será analizada a través de estadística paramétrica de correlación de Pearson, validando la significancia de relación entre las variables, sí el valor es p>.05. De acuerdo con los resultados esperados, los maestros, en especial aquellos que intervienen en aulas multigrado, pueden comprender mejor el rol que desempeñan las funciones ejecutivas de acuerdo al contexto sociocultural y la etapa de desarrollo neuropsicológico de sus estudiantes en procura de adaptar su práctica pedagógica en una estimulación más consciente de la comprensión lectora de los mismos.
    Descripción: 
    Historically, the teacher has been responsible for developing the abilities and potential of their students, based mainly on both psychological and educational constructs, with some practices more effective than others; an inquisitive teacher seeks to go further to understand what happens in the integral development of their students, however, from their field, it is impossible to achieve it. Fortunately for the teacher, the development of cognitive neuroscience and its findings through various studies invite him to understand how the brain and its development intercede in the evolution of the human being, being a joint process where, in addition to school, family, and sociocultural factors that intervene. This research project comes from a correlational non-experimental quantitative approach, to study the relationship between executive functions (working memory, inhibition, flexibility, verbal fluency) and reading comprehension in students between 9-12, in a multigrade elementary school classroom of a rural public school, using a non-probabilistic sampling at the selection of an expert. The executive functions of the population selected as a sample are going to be evaluated with the BANFE 3 test, plus the EDICOLE test is going to be used for the analysis of reading comprehension. The information collected in the development of these tests will be analyzed through Pearson's parametric correlation statistics, validating the significance of the relationship between the variables, if the value is p> .05. According to the expected results, teachers - especially those who intervene in multigrade classrooms - can better understand the role played by executive functions according to the sociocultural context and the stage of neuropsychological development of their students, to adapt their pedagogical practice in a more conscious stimulation of their reading comprehension.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Beltrán Moreno, Claudia Milena.pdf
    Tamaño: 1.055Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    226
    123
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    185
    100

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Morphological characteristics and motor skills of young students with different levels of engagement in physical activities 

      Bate, Maja; Krsmanovic, Branko; Mikalacki, Milena; Cokorilo, Nebojsa; Simic, Marijana; Ruiz-Montero, Pedro Jesús (1) (RETOS. Nuevas tendencias en educación Física, Deporte y Recreación, 2018)
      The overall orientation of the research problem is focused on the physical activity level of the participants from the aspect of different intensities of motor engagement and their impact on morphological characteristics ...
    • La corresponsabilidad familiar en la escuela a la luz de la legislación colombiana 

      Carvajal-Garcia, Sandra Milena (29/01/2019)
      El presente Trabajo Fin de Máster aborda el tema de la corresponsabilidad familiar desde una perspectiva legal, donde la legislación colombiana proporciona un soporte sobre el cual fundamentarse. La familia como el ...
    • Relación entre estrategias de aprendizaje, inteligencias múltiples, estilos cognitivos y rendimiento académico 

      Pachón-Marín, Yulieth Milena (05/2016)
      Evitar el fracaso escolar es un aspecto fundamental para prevenir la deserción. Las estrategias de aprendizaje, las inteligencias múltiples y los estilos cognitivos se constituyen como factores asociados. Por lo tanto, el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja