• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención psicopedagógica de mediación por pares para potenciar el desarrollo socio-afectivo de un alumno TEA de Ed. Primaria

    Autor: 
    Arroyo-Román, Jorge
    Fecha: 
    10/02/2021
    Palabra clave: 
    TEA; mediación por pares; desarrollo socio-afectivo; comunicación y habilidades sociales; inclusión educativa; ASD; peer mediation; socio-affective development; communication and social skills; educational inclusion; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11374
    Open Access
    Resumen:
    La situación de inclusión del alumnado TEA en aulas ordinarias plantea un importante reto, así como el poder dar respuesta a las necesidades que presentan de comunicación y habilidades sociales dentro de un entorno inclusivo. Este alumnado puede mostrar dificultades para entablar conversación con sus compañeros y el docente de forma recíproca, para comprender elementos de la conducta comunicativa no verbal en las interacciones (gestos, expresión facial, mantener la mirada con el interlocutor, etc.), para mostrar interés por la temática expuesta en el aula o por los diálogos establecidos entre compañeros, e incluso, entre otras características, pueden mostrar comportamientos inusuales o descontextualizados en la situación dada. Por ello, la psicopedagogía juega un papel importante a la hora de aportar procedimientos y estrategias para poder abordar este tipo de dificultades. Es por ello que el objetivo de este Trabajo Fin de Master es diseñar una propuesta de intervención psicopedagógica con la finalidad de mejorar las habilidades y la comunicación social de un alumno TEA que se encuentra en un aula ordinaria de Tercero de Educación Primaria. Ante la existencia de diversas opciones de intervención psicopedagógica para abordar esta problemática dentro de las aulas, en esta propuesta se ha optado por fundamentarse en la metodología de un PMII, “Programa de Instrucción e Intervención Mediada por pares”, en la cual se forma a los compañeros del aula ordinaria con estrategias y recursos para poder mejorar la calidad de las interacciones con su compañero TEA, a la vez que le ayudan en el desarrollo de sus competencias relacionales, garantizando así un beneficio en el progreso socio-afectivo del alumno y en su inclusión educativa.
    Descripción: 
    The situation of inclusion of ASD students in mainstream classrooms poses an important challenge, as well as being able to respond to their communication and social skills needs in an inclusive environment. These students may show difficulties in establishing a reciprocal conversation with their classmates and the teacher, in understanding elements of nonverbal communicative behaviour in interactions (gestures, facial expression, maintaining the interlocutor's gaze, etc.), in showing interest in the subject matter presented in the classroom or in the dialogues established between classmates, and even, among other characteristics, they may show unusual or decontextualised behaviour in the given situation. For this reason, psycho-pedagogy plays an important role in providing procedures and strategies for dealing with this type of difficulty. That is why the aim of this Master's thesis is to design a psycho-pedagogical intervention proposal with the aim of improving the skills and social communication of a student with ASD who is in an ordinary classroom in the third year of Primary Education. Given the existence of various options for psycho-pedagogical intervention to address this problem in the classroom, this proposal is based on the methodology of a PMII, "Peer-Mediated Instruction and Intervention Programme", in which classmates in the regular classroom are trained with strategies and resources to improve the quality of interactions with their ASD classmate, while helping them to develop their relational skills, thus ensuring a benefit in the socio-affective progress of the student and their educational inclusion.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Arroyo Román, Jorge.pdf
    Tamaño: 1.227Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    473
    492
    108
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    377
    415
    103

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Volver al Teatro: Costa Rica 

      Arroyo Pérez, Jorge (Nueva Revista, 06/2012)
      Un panorama de las artes escénicas en el ámbito de la lengua castellana, desde Costa Rica. Para volver a algo se infiere que hubo una partida. Algunos juzgan, a partir de su propio alejamiento e imaginario, la validez de ...
    • Uso de materiales manipulativos para el aprendizaje de la geometría en 1º ESO 

      Román-Andújar, Laura (2018)
      Este trabajo consta de una propuesta de intervención realizada en la asignatura de Matemáticas, concretamente en el bloque de geometría de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Mediante el uso de materiales ...
    • Las altas capacidades en el aula de Educación Infantil: qué son y cómo abordarlas en el aula 

      Román-González, Inmaculada del Mar (22/05/2015)
      El presente trabajo de fin de grado ha sido realizado con la intención de hacer un estado de la cuestión en torno a las altas capacidades. Más concretamente, pretende servir de instrumento de orientación a los docentes ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja