• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El juego como estrategia de estimulación para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 a 7 años

    Autor: 
    Muñoz-Rojas, Wilmer
    Fecha: 
    05/02/2021
    Palabra clave: 
    juego; estimulación; lenguaje; desarrollo integral; educación inicial; game; stimulation; language; integral development; initial education; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11361
    Open Access
    Resumen:
    El propósito central de este trabajo es diseñar una propuesta de innovación, en la cual el juego sea la estrategia principal para incentivar el lenguaje oral en los niños de cinco a siete años. La temática surge de la necesidad presentada por los estudiantes de este rango de edad, al presentar dificultades de pronunciación y comprensión de algunas palabras. Este Trabajo Final de Máster está constituido por dos partes, primero encontramos el marco teórico que nos introduce en precedentes históricos básicos sobre las etapas evolutivas del juego, la adquisición y la importancia del lenguaje en el desarrollo significativo de los niños. Se citan diferentes autores que nos hablan sobre la adquisición del lenguaje, y tras analizar sus teorías se ha buscado definir el tema y propósito de este trabajo. Por otro lado, encontramos la parte práctica que incluye un amplio abanico de actividades lúdico-pedagógicas, se diseñaron seis en total, las cuales se desarrollarán en un lapso de tiempo de tres meses, dichas actividades combinan diferentes juegos como simbólico, de reglas, dramático, entre otros. Los juegos mencionados anteriormente se busca entrelazarlos con la adquisición de la habilidad comunicativa, la cual tiene gran importancia en el ámbito educativo.
    Descripción: 
    The central purpose of this work is to design an innovative proposal, in which game is the main strategy to encourage oral language in children from five to seven years old. The theme arises from the need presented by the students of this age range, when presenting difficulties in pronunciation and understanding of some words. This Final Master's Thesis is made up of two parts. First, you can find the theoretical framework that introduces you to historical precedents on the evolutionary stages of game, acquisition, and the importance of language in the significant development of children; Different authors are cited who tell us about language acquisition, and after analyzing their theories it has been sought to define the theme and purpose of this work. On the other hand, you find the practical part that includes a wide range of players according to pedagogical activities; six activities in total were designed which will be developed in a period of three months, these activities combine different games such as symbolic, rules, dramatic, among others. The games mentioned above seek to intertwine them with the acquisition of communication skills, which is of great importance in the educational field.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Muñoz Rojas, Wilmer.pdf
    Tamaño: 814.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    336
    196
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    265
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Harm Reduction Behaviors Among Young Polysubstance Users at Raves 

      Fernández-Calderón, Fermín; Lozano Rojas, Óscar; Rojas-Tejada, Antonio; Bilbao Acedos, Izaskun; VIdal Gine, Claudio; Vergara-Moragues, Esperanza (1); González Saiz, Francisco (Substance Abuse, 04/2013)
      Background: Raves may be considered recreational settings in which drug use and health risks related to polydrug use are higher than in others. Harm reduction behaviors implemented by ravers are of particular relevance in ...
    • Satisfacción laboral en el profesor de educación física de Cienfuegos (Cuba) 

      Zurita, Félix; Rojas Cabrera, Miguel; Linares Girela, Daniel; López Gutiérrez, Carlos Javier; Martínez Martínez, Asunción (1); Castro-Sánchez, Manuel (Revista de Ciencias Sociales, 2015)
      El objetivo de este estudio es comprobar los efectos de la edad, el género y antigüedad en la satisfacción laboral de los docentes de educación física en Cienfuegos (Cuba). En este trabajo de tipo descriptivo, exploratorio ...
    • ¿Pueden tener dificultades con la ortografía los niños que leen bien? 

      Jiménez, Juan E; Naranjo, Francisco; O’shanahan, Isabel; Muñetón-Ayala, Mercedes; Rojas, Estefanía (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      El principal objetivo de esta investigación ha sido analizar si la adquisición de la lectura y la escritura en una lengua transparente como el español es favorecida por un único mecanismo de procesamiento cognitivo, o si ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja