• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Teletrabajo: un desafío regulatorio para el Derecho Laboral

    Autor: 
    Trueba-Garrido, Belén
    Fecha: 
    07/02/2021
    Palabra clave: 
    teletrabajo; deslocalización; desconexión; conciliación; telework; relocation; disconnection; work-life balance; Grado en Derecho
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11335
    Open Access
    Resumen:
    En el presente documento se estudia el fenómeno del teletrabajo y su tratamiento jurídico. Previa observación estadística de su incidencia especialmente tras la pandemia mundial del COVID19, se extraen las notas características del trabajo a distancia y se comprueba si tiene cabida en los esquemas laborales tradicionales. Para ello se analiza la legislación que ha abordado la materia desde sus orígenes del trabajo a domicilio contemplado en el Convenio 177 de la Organización Internacional del Trabajo y en la Recomendación núm. 184 de 1996, hasta el reciente RDL 28/2020 de trabajo a distancia, y se examina la misma con un espíritu crítico. Asimismo se reflexiona acerca de los principales puntos controvertidos de esta modalidad de trabajo: la deslocalización, la Prevención de Riesgos Laborales, la desconexión digital, la dotación de medios y la compensación de gastos, los horarios y el control empresarial así como la conciliación laboral.
    Descripción: 
    This document studies the phenomenon of telework and its legal treatment. After statistical observation of its incidence, especially after the global pandemic of COVID-19, the characteristic notes of remote work are extracted and it is checked if it has a place in traditional work schemes. For this, the legislation that has addressed the matter from its origins of home work contemplated in Convention 177 of the International Labor Organization and in Recommendation No. 184 of 1996, up to the recent RDL 28/2020 on remote work, and it is examined critically. It also reflects on the main controversial points of this type of work: relocation, Prevention of Occupational Risks, digital disconnection, the provision of means and compensation of expenses, schedules and business control as well as work-life balance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Trueba Garrido, Belén.pdf
    Tamaño: 547.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    323
    107
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    279
    67

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estudio de la lateralidad y su relación con los procesos 

      Milanes, Ana Belén (2012)
      En este trabajo se ha aplicado un test de lateralidad a 55 niños de una escuela rural. El propósito del presente TFM es analizar la relación existente entre la lateralidad y el aprendizaje de la lectoescritura desde Infantil ...
    • Aprendizaje combinado en segundo de primaria 

      Sánchez-Moncayo, María Belén (2012)
      La introducción e implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo ha supuesto un cambio tanto en los programas de formación, como en nuestra propia percepción de la figura ...
    • Hacia una educación creativa mediante el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad red a través de la propuesta de un proyecto global en el marco del crédito de síntesis. 

      Puertas-Pujadas, Belén (2012)
      La sociedad actual, a la que definimos como era internet, es una sociedad que está en constante movimiento, y éste se da a velocidades vertiginosas, estos cambios van configurando, configuran mentalmente, una sociedad llena ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja