• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Digitalización y mantenimiento predictivo en grúas torre

    Autor: 
    Moreno-Moreno, David
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    grúa torre; mantenimiento predictivo; IoT; industria 4.0; machine learning; tower crane; predictive maintenance; industry 4.0; Máster Universitario en Industria 4.0
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11324
    Open Access
    Resumen:
    Analizando el estado actual del sector de la construcción, la constante necesidad de ser cada vez más competitivos, y la poca influencia del I+D en dicho sector, nace la oportunidad de un proyecto de digitalización de un elemento clave en el mismo, como es la grúa torre. En el presente trabajo se realiza un diseño de un sistema de digitalización de una grúa torre. Para ello se especifican los principales sensores de los que se extraerá información útil y necesaria para su posterior tratamiento, se diseña una arquitectura de referencia para el Internet Industrial con un patrón de arquitectura de 3 niveles, especificando un Gateway en la capa Edge y un sistema de almacenaje de datos (Big Data) a través de una plataforma IoT en la nube. Posteriormente se diseña un sistema de mantenimiento predictivo donde se analizan los datos de la máquina digitalizada mediante técnicas de Machine Learning con el objetivo de obtener modelos de predicción de fallos de la grúa torre. Por último, se realiza una prueba de concepto para la detección de fallos en motores a través de modelos de aprendizaje supervisados implementados en Matlab. La prueba demuestra la exactitud y eficacia de los modelos de predicción para anomalías de la máquina.
    Descripción: 
    Analyzing the current state of construction sector, the constant need to be more competitive, and the little influence of R&D in this sector, the opportunity for a project to digitize a tower crane is detected. The present work proposes a design of a tower crane digitization system. To fulfill its endeavor, the necessary sensors to extract meaningful data for a subsequent processing are specified, an Industrial Internet Reference Architecture is designed with a three-tier architecture, specifying a Gateway on the Edge level and a Big Data system at the IoT platform at the Cloud level. Afterwards, a predictive maintenance system is designed where the data of the digitized machine is analyzed through Machine Learning techniques in order to obtain failure prediction models for the tower crane. Finally, a practical proof-of-concept is performed for the detection of engine failures through supervised learning models implemented in Matlab. This proof demonstrates the accuracy and effectiveness of the prediction models for machine anomalies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Moreno Moreno, David.pdf
    Tamaño: 4.632Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    372
    147
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    280
    126

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influencia del estilo docente en la motivación y estilo de vida de adolescentes en educación física 

      Valero-Valenzuela, A.; Merino-Barrero, Juan Andrés (1); Manzano-Sánchez, David; Belando Pedreño, N.; Fernández-Merlos, Jose David; Moreno-Murcia, Juan Antonio (Universitas Psychologica, 2020)
      El objetivo del estudio fue identificar los perfiles motivacionales en estudiantes de Educación Secundaria y relacionarlos con el estilo docente y su estilo de vida. Se realizó un estudio descriptivo transversal con ...
    • Las posibles utilidades del ABP gamificado como metodología para mejorar el rendimiento académico del alumnado de 5º curso de Educación Primaria 

      Ponce-Moreno, David (06/2021)
      Los centros educativos, se ven en la necesidad de implementar en sus aulas nuevas propuestas metodológicas con el fin de potenciar el desarrollo y rendimiento académico del alumnado. Esto hace que la presente investigación ...
    • A Multi-step Process Approach for Estimating Public Sector Wages. The Spanish Experience 

      Moreno-Mencía, Patricia (1); Rodriguez-Poo, Juan M.; Cantarero-Prieto, David (Hacienda Pública Española-Review of Public Economics, 2021)
      We propose a semiparametric model including problems of sample selection and endogeneity. Concretely, we focus on studying the effect of tenure in public sector wages. Here we face two problems: Public wages are only ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja