• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Desarrollo de la atención y la creatividad a través de juegos en la naturaleza en Educación Infantil

    Autor: 
    Urriza-Yeregui, Amaia
    Fecha: 
    02/2021
    Palabra clave: 
    educación infantil; escuela bosque; naturaleza; creatividad; atención; clima escolar; infant education; forest school; nature; creativity; attention; school atmosphere; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11279
    Open Access
    Resumen:
    La siguiente propuesta de intervención ha sido creada con el objetivo de acercar el alumnado de 3º de infantil de una escuela rural de Navarra a la naturaleza. Más concretamente, al entorno natural cercano, con el fin de mejorar la atención y la creatividad, así como el clima escolar del grupo, mediante diferentes propuestas y actividades en la naturaleza. Este trabajo está respaldado por las evidencias científicas que avalan los beneficios que la naturaleza aporta en el desarrollo neuropsicológico de los niños y niñas. La propuesta ha sido diseñada para llevarla a cabo en un periodo de dos meses siguiendo la línea pedagógica de las Escuelas Bosque. En ella se plantea que una vez por semana, el grupo de alumnos salga a un bosque de las inmediaciones para realizar una serie de actividades en plena naturaleza. La propuesta consta con un total de 8 actividades grupales donde se trabajen de manera más específica la atención, la creatividad y el clima escolar. Se concluye que la propuesta puede ser efectiva y puede tener beneficios tanto en la atención, como en la creatividad. Así mismo, se espera que tenga un efecto positivo en el clima del aula al trabajar la cohesión de grupo y el trabajo en equipo. La intervención puede desarrollarse también en otros cursos escolares, en toda la etapa de infantil e incluso en el primer ciclo de educación primaria. Del mismo modo, puede extrapolarse a otro tipo de contextos. No solo puede desarrollarse en un contexto rural, sino que también puede llevarse a cabo en el contexto de una ciudad con grupos más numerosos.
    Descripción: 
    The following intervention proposal has been created with the aim of bringing 3rd infant students closer to nature. More specifically, to the nearby natural environment, in order to improve attention and creativity, as well as the school environment of the group through different proposals and activities in nature. This work is supported by scientific evidence that supports the benefits that nature brings in the neuropsychological development of children. The proposal has been designed to be carried out over a two-month period. Once a week, the group of students will go out into a nearby forest for a series of activities in the middle of nature. The proposal consists of a total of 8 group activities where attention and creativity are worked more specifically. It is concluded that the proposal can be effective and can have benefits in both attention and creativity. It will also have a positive effect on the classroom’s environment when working on group cohesion and teamwork. Intervention can also take place in other school courses, throughout the infant stage and even in the first primary education cycle. Similarly, it can be extrapolated to other environments. Not only can it be developed in a rural environment, but it can also be carried out in the field of a city with larger groups of students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Urriza Yeregui, Amaia.pdf
    Tamaño: 562.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    448
    560
    40
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    289
    321
    32

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Psychometric properties and validation of a four-item version of the Strauss-Carpenter scale in bipolar disorder 

      Alberich, Susana; Barbeito, Sara (1); González-Ortega, Itxaso; Ugarte, Amaia; Vega, Patricia; Ruiz de Azúa, Sonia; López, Purificación; Zorrilla, Inaki; González-Pinto, Ana (International Journal of Bipolar Disorders, 10/2016)
      Background: Bipolar disorder is a chronic illness that impairs functioning and affects the quality of life of patients. The onset of this illness usually occurs at an early age, and the risk of relapse remains high for ...
    • El equilibrio químico y las transformaciones energéticas en las reacciones químicas mediante Aprendizaje Basado en Problemas en Bachillerato 

      Badioal-Amorós, Amaia (26/09/2017)
      El presente Trabajo Fin de Máster surge como consecuencia de una falta de motivación del alumnado hacia las ciencias, por ello el presente trabajo propone un proyecto práctico dedicado al estudio del equilibrio químico y ...
    • El desarrollo sostenible como contenido transversal en la asignatura de matemáticas de 4º de ESO. 

      Prieto-Barbadillo, Amaia (12/09/2014)
      Las matemáticas y el desarrollo sostenible son, a primera vista, dos temáticas sin mucha conexión. Sin embargo, las matemáticas, como base de muchas ramas científicas, ejercen un papel importante en la solución de problemáticas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja