• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Segmentación semántica de imágenes para la obtención de rutas libres de obstáculos

    Autor: 
    Carrillo-Velarde, Cristhyan Javier
    Fecha: 
    09/02/2021
    Palabra clave: 
    procesamiento de imágenes; segmentación semántica; SegNet; aprendizaje profundo; image processing; semantic segmentation; SegNet; deep learning; Máster Universitario en Ingeniería Matemática y Computación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11278
    Open Access
    Resumen:
    La identificación de patrones y objetos dentro de una imagen con el fin de elegir una ruta libre de circulación para el desplazamiento de un sistema móvil es un problema complejo si se tiene un entorno desconocido o con dificultades para la movilización. En este trabajo se aplica un algoritmo de segmentación semántica basado en aprendizaje profundo que permite categorizar cada píxel dentro de una imagen. Se inicia con la adquisición y consolidado del conjunto de imágenes aéreas. A continuación, se ejecuta un proceso de etiquetado que nos permita diferenciar clases dentro de la imagen y posteriormente, se aplica un entrenamiento al modelo de segmentación semántica basada en una arquitectura SegNet con lo que se logra categorizar los píxeles de la imagen de manera precisa. Con la información extraída de la imagen se logra determinar una ruta libre de movilidad para un sistema móvil. Los resultados obtenidos en este trabajo aplicando el modelo de segmentación semántica a un conjunto de 100 imágenes aéreas logra obtener una precisión superior al 82%, con lo que se alcanza a discernir una ruta libre de movilidad. La precisión puede ser mejorada si se aumenta el número de imágenes para ser analizadas. A la par, al procesar una gran cantidad de imágenes conlleva un aumento considerable en el tiempo de ejecución y de procesamiento.
    Descripción: 
    Identifying patterns and objects within an image to choose a circulation-free path for moving a mobile system is a complex problem if you have an unknown environment or with difficulty mobilizing. In this work, a semantic segmentation algorithm based on deep learning is applied that allows categorizing each pixel within an image. It begins with the acquisition and consolidating of the aerial image dataset. Then, we perform a labeling process that allows us to differentiate classes within the image. Later, a workout is applied to the semantic segmentation model based on a SegNet architecture so that the pixels of the image can be accurately categorized. With the information extracted from the image it is possible to determine a mobility-free path for a mobile system. The results obtained in this work applying the semantic segmentation model to a dataset of 100 aerial images achieves accuracy greater than 82%, therefore a mobility-free path is discerned. Accuracy can be improved by increasing the number of images to be analyzed. At the same time, processing a large number of images leads to a significant increase in execution and processing time.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Carrillo Velarde, Cristhyan Javier.pdf
    Tamaño: 4.037Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    212
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    168
    89

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Challenging the Top Player: A Preliminary Study on Testosterone Response to An Official Chess Tournament 

      Mendoza, Guillermo; Jiménez, Manuel (1); García-Romero, Jeronimo C.; García-Bastida, Jorge (1); Rivilla, Iván (1); Carrillo de Albornoz-Gil, Margarita; Barón-López, Francisco Javier; Benítez-Porres, Javier; Alvero-Cruz, José Ramón (International Journal of Environmental Research and Public Health, 02/2020)
      According to the Challenge Hypothesis, high levels of testosterone (T) are associated with status-seeking behaviors, especially in competitive situations. However, there have not been many studies about rivals’ social ...
    • The role of experience, perceived match importance, and anxiety on cortisol response in an official esports competition 

      Mendoza, Guillermo; Clemente-Suárez, Vicente Javier; Alvero-Cruz, José Ramón; Rivilla, Iván (1); Garcia-Romero, Jeronimo; Fernández-Navas, Manuel; Carrillo de Albornoz-Gil, Margarita; Jimenez, Manuel (1) (International journal of environmental research and public health, 2021)
      The aim of the present study was to analyse the neuroendocrine stress response, psychological anxiety response, and perceived match importance (PMI) between expert and non-expert control gamers in an official competitive ...
    • Las consecuencias negativas de ocho mitos erróneos (1931-1936) 

      Velarde Fuertes, Juan (Nueva Revista, 11/2011)
      La numerosa bibliografía existente sobre los aspectos económicos de la II República permite realizar un juicio sobre su gestión. Juan Velarde identifica ocho «mitos» que sintetizan las principales ideas aplicadas por los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja