• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Desplazamientos forzados en el desarrollo de desastres ambientales: la violación de los derechos humanos como requisito previo para el reconocimiento del refugio ambiental en Brasil

    Autor: 
    Miranda Goncalves, Rubén (1)
    ;
    Mirelli Faleiro e Silva, Letícia
    Fecha: 
    01/2020
    Palabra clave: 
    desastres ambientales; violación de los derechos humanos; refugio ambiental; environmental disasters; environmental refuge; violation of human rights; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11072
    DOI: 
    http://doi.org/10.18623/rvd.v17i37.1606
    Dirección web: 
    http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1606
    Open Access
    Resumen:
    El repentino cambio climático y los desastres ambientales, naturales o provocados por el hombre, han obligado a miles de personas en todo el mundo a abandonar sus países en busca de refugio y de una vida mínimamente digna en otro territorio. Este artículo busca abordar el problema del desplazamiento humano causado por estas catástrofes, investigando la protección legal requerida para estas personas desplazadas a la luz de un análisis del Estatuto de Refugiado desde la perspectiva del principio pro homine. Para ello, además de una explicación sobre el refugiado, como instituto jurídico de protección a nivel mundial, se analizarán los desastres ambientales para discutir, posteriormente, uno de los problemas que surgen, precisamente, por estos desastres, que no es otro que el desplazamiento masivo de personas, forzadas por la falta de condiciones para permanecer en la zona afectada con dignidad. El aspecto metodológico adoptado: jurídico-dogmática; tipo de razonamiento: deductivo; tipos metodológicos de investigación: histórico-jurídico, jurídico-interpretativo, jurídico-prospectivo y jurídico-positivo.
    Descripción: 
    Sudden climate change and environmental, natural and man-made disasters have forced thousands of people around the world to leave their countries in search of refuge and a minimally dignified life in another territory. This article seeks to address the problem of human displacement caused by these catastrophes by investigating the legal protection required for these displaced persons in the light of an analysis of Refugee Status from the perspective of the pro homine principle. To this end, in addition to an explanation of the refugee, as a legal institute of protection at world level, environmental disasters will be analyzed to discuss, later, one of the problems that arise precisely because of these disasters, which is none other than the massive displacement of people, forced by the lack of conditions to remain in the affected area with dignity. The methodological aspect adopted: juridical-dogmatic; type of reasoning: deductive; methodological types of research: historical-legal, juridical-interpretative, juridical-prospective and juridical-positive.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    70
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La mitigación en el cumplimiento de la función social de la propiedad urbana tombada 

      Silva, Mireni De Oliveira Costa; Gonçalves, Rúben Miranda (1); do Carmo, Valter Moura (Revista Juridica, 2020)
      Objetivo: El objetivo de este artículo consiste en discutir la mitigación en el cumplimiento de la función social de la propiedad volcada por el IPHAN, un tema que afecta a muchas ciudades brasileñas, especialmente en los ...
    • Gobernanza blockchain: Tecnología disruptiva para el control de la corrupción en la salud pública 

      Gonçalves, Rúben Miranda (1); Domingos, Isabela Moreira (Centro Universitario Curitiba - UNICURITIBA, 2021)
      Objetivos: El objetivo de este estudio se ha centrado en varias cuestiones. En primer lugar, en la lucha contra la corrupción a través de la mejora del control de las cuentas públicas; en segundo lugar, en el seguimiento ...
    • Use of chemostat cultures mimicking different phases of wine fermentations as a tool for quantitative physiological analysis 

      Vázquez-Lima, Felícitas; Silva, Paulina; Barreiro, Antonio; Martínez-Moreno, Rubén (1); Morales, Pilar; Quirós, Manuel; González, Ramón; Albiol, Joan; Ferrer, Pau (Microbial Cell Factories, 2014)
      Background: Saccharomyces cerevisiae is the most relevant yeast species conducting the alcoholic fermentation that takes place during winemaking. Although the physiology of this model organism has been extensively ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja