• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Problemas de técnica legislativa en la tipificación del delito de cohecho en el código penal español

    Autor: 
    Maria Cerina, Giorgio Dario (1)
    Fecha: 
    05/2020
    Palabra clave: 
    corrupción; cohecho; Código penal; lucha contra la corrupción; reformas del Código penal; técnica legislativa; corruption; bribery; Criminal Code; fighting against corruption; legal reform of the Criminal Code; legislative technique; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10857
    Dirección web: 
    https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=422425
    Open Access
    Resumen:
    El análisis del delito de Cohecho tipificado en el Código penal español se lleva a cabo poniendo el acento sobre las problemáticas técnicas relacionadas con las elecciones concretas del legislador a la hora de formular los tipos penales. Se hace hincapié en los problemas interpretativos y aplicativos causados por un lenguaje no siempre adecuado que se distingue por la utilización en el Código penal de palabras distintas para describir una misma conducta o un mismo objeto o una misma persona y, al contrario, por la repetición de las mismas palabras o expresiones cuando el legislador pretende referirse a conductas, objetos o personas diferentes. Lo anterior se acompaña con una colocación sistemática de los preceptos a veces superficial. Dejando a un lado los debates alrededor del bien jurídico protegido por el delito, se trata de poner en guardia al interprete sobre fáciles conclusiones interpretativas que, guiadas por el sentido común, terminan corrigiendo al legislador, derivando, a veces, en analogías in malam partem.
    Descripción: 
    The analysis of the criminalisation of bribery in the Spanish Criminal Code aims to underline issues related to specific legislative choices: in particular, it sheds light on problems in interpretation and enforcement caused by an inadequate use of language in criminal law (the same word is used to describe different situations or persons and different words are used to describe the same situation or person). Mistakes in the systematic approach to bribery offence are also pointed out. Although the debate on the harmed and offended interests is not analysed, the article warns about the risks in interpreting the offence: by trying to give a consistent meaning to the inconsistent use of language, scholars (and judiciaries) sometimes alter the law and, for the sake of common sense, they sometimes fall into in malam partem analogy which is forbidden in criminal law.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    22
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Digital transformation in higher education institutions: A systematic literature review 

      Castro Benavides, Lina Maria; Tamayo Arias, Johnny Alexander; Arango Serna, Martín Dario; Branch, John W.; Burgos, Daniel (1) (Sensors, 06/2020)
      Higher education institutions (HEIs) have been permeated by the technological advancement that the Industrial Revolution 4.0 brings with it, and forces institutions to deal with a digital transformation in all dimensions. ...
    • Un modelo conceptual de transformación digital. Openergy y el caso de la Universidad Nacional de Colombia 

      Arango Serna, Martín Dario; Branch, John W.; Castro Benavides, Lina Maria; Burgos, Daniel (1) (Education in the Knowledge Society, 12/2018)
      La transformación digital en la Universidad se aborda como un punto de inflexión creado por nuevos paradigmas que surgen del mundo digital, y que la ha llevado a repensarse como institución para seguir siendo competitiva, ...
    • Intervención para desarrollar el pensamiento crítico mediante las inteligencias múltiples en alumnos que cursan el cuarto EGB 

      Sáenz de Viteri-Ordóñez, Jonathan Darío (10/09/2018)
      El presente TFM tiene por objeto analizar la importancia de trabajar el pensamiento crítico en el aula mediante el reconocimiento de las inteligencias múltiples, con el fin de enriquecer el proceso de enseñanza – ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja