• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Prácticas de crianza inclusivas e interculturales para la atención a la primera infancia en la modalidad C.N.H. creciendo con nuestros hijos, provincia de Orellana

    Autor: 
    Chugcho-García, Marcelo Enrique
    Fecha: 
    23/09/2020
    Palabra clave: 
    prácticas de crianza; interculturalidad; infancia; inclusivo; modalidad C.N.H; parenting practices; interculturality; childhood; inclusive; modality C.N.H; Máster en Educación Inclusiva e Intercultural
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10780
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de TFM representa la visualización de los elementos conceptuales de las prácticas de crianza inclusivas e interculturales para la atención a la primera infancia en la modalidad C.N.H Creciendo con Nuestros Hijos, constituyendo una herramienta pedagógica en la educación no formal, en virtud de los limitados recursos académicos sobre prácticas de crianza que fortalezcan el ejercicio de derechos de los niños y niñas de 0 a 3 años y las mujeres quienes necesitan de procesos de atención que garanticen que los cuidadores, padres de familias promuevan interacciones positivas, las atenciones y realizaciones, el juego como elemento de desarrollo y aprendizaje, la enseñanza de tradiciones y costumbres que fomentan la identidad cultural. La propuesta innovadora tiene como objetivo la elaboración de una “guía de capacitación sobre prácticas de crianza inclusivas e interculturales en la primera infancia” basado en las características culturales de la población amazónica, la metodología ejecutada en el TFM permite promover la participación activa, reflexiva de educadores y familias, por lo cual será utilizada por los educadores en las actividades educativas. Además, la propuesta pretende ser tomada como referente en diversos contextos de educación de la realidad ecuatoriana.
    Descripción: 
    This TFM work represents the visualization of the conceptual elements of inclusive and intercultural parenting practices for early childhood care in the C.N.H Growing with Our Children modality, constituting a pedagogical tool in non-formal education, by virtue of the limited academic resources on parenting practices that strengthen the exercise of rights of children from 0 to 3 years old and women who need care processes that guarantee that caregivers, parents of families promote positive interactions, care and achievements, play as an element of development and learning, the teaching of traditions and customs that promote cultural identity. The innovative proposal aims to develop a "training guide on inclusive and intercultural parenting practices in early childhood" based on the cultural characteristics of the Amazonian population, the methodology implemented in the TFM allows promoting the active, reflective participation of educators and families, for which it will be used by educators in educational activities. In addition, the proposal aims to be taken as a reference in various educational contexts of the Ecuadorian reality.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Chugcho Garcia, Marcelo Enrique.pdf
    Tamaño: 596.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    118
    275
    89
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    77
    211
    74

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de los procesos de pensamiento y toma de decisiones interactivas de profesores de E.G.B 

      Marcelo García, Carlos (Revista Española de Pedagogía, 07/1986)
      Este artículo se centra en el estudio de los procesos de pensamiento y toma de decisiones de los profesores durante la enseñanza interactiva. El paradigma de «Pensamientos del Profesor» se asume y describe desde la perspectiva ...
    • Identification of Pneumococcal Serotypes by PCR–Restriction Fragment Length Polymorphism 

      García-Suárez, María del Mar (1); González-Rodríguez, Irene; Cima-Cabal, María Dolores (1); Yuste, Jose Enrique; Vazquez, Fernando; Santiago, Enrique (Diagnostics, 18/11/2019)
      Streptococcus pneumoniae shows more than 90 capsular serotypes that can be distinguished by their reactivity against antisera. The main objective of this work was the development of a molecular method for serotyping without ...
    • Competition seriousness and competition level modulate testosterone and cortisol responses in soccer players 

      Jiménez, Manuel (1); Alvero-Cruz, José Ramón; Solla, Juan; García-Bastida, Jorge (1); García-Coll, Virginia (1); Rivilla, Iván (1); Ruiz, Enrique (1); García-Romero, Jeronimo C.; Carnero, Elvis A. (International Journal of Environmental Research and Public Health, 01/2020)
      This study aimed to analyze the modulating effect of competition seriousness and competition level in the testosterone and cortisol responses in professional soccer player. Ninety five (95) soccer players were included in ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja