• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta radiofónica para fortalecer las habilidades lingüísticas productivas en los estudiantes de quinto de primaria del colegio Carlos Pizarro Leongómez IED

    Autor: 
    López-Rodríguez, Luis Evelio
    Fecha: 
    06/2020
    Palabra clave: 
    emisora escolar; habilidades lingüísticas productivas; enfoque comunicativo de la lengua; dialogicidad; quinto de primaria; school radio station; productive language skills; language communication approach; dialogicity; fifth grade; Máster Universitario en Didáctica de la Lengua en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10760
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo es una propuesta didáctica de innovación, implementada en el colegio Carlos Pizarro Leongómez IED con los estudiantes de quinto de primaria. Integra la radio con el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades lingüísticas productivas, además de ser una herramienta que los docentes de otras instituciones educativas pueden aplicar. Contiene unas bases teóricas que la sustentan y un conjunto de actividades descritas detalladamente, a fin de hacerla comprensible y a la vez práctica. Su aplicación nos dejó evidenciar principalmente, que además de servir para potenciar las habilidades lingüísticas productivas de los niños, también fue muy útil para fortalecer las receptivas. Asimismo, les permitió desarrollar competencias adicionales como el uso de las TIC, destrezas para trabajar en equipo, habilidades para la selección de fuentes fiables de información, competencias comunicativas, entre otras. De la misma manera, nos confirmó una vez más, que como ya lo han venido planteando muchos autores, la lengua es un eje trasversal a todas las situaciones de nuestra vida cotidiana; por lo cual, es responsabilidad de todos los maestros cultivarla, promover su buen uso y enseñarla, independientemente de la asignatura que impartan.
    Descripción: 
    The present work is a didactic proposal of innovation, implemented at the Carlos Pizarro Leongómez IED school with the students of fifth grade. It integrates the radio with the development and strengthening of productive language skills, as well as being a tool that teachers from other educational institutions can apply. It contains a theoretical basis which sustains it and a set of activities described in detail to make it comprehensible and practical. Its application allowed us to demonstrate mainly, that besides serving to enhance the productive linguistic skills of the children, it was also very useful to strengthen the receptive ones. It also allowed them to develop additional skills such as the use of ICT, to work as a team, abilities for the selection of reliable sources of information, communicative skills, among others. In the same way, this work confirmed to us once again, that as many authors have raised it, language is a cross-cutting axis to all situations of our daily life; therefore, the responsibility of all teachers is to cultivate it, promote its good use and educate on it, regardless of the subject they teach.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: López Rodríguez, Luis Evelio.pdf
    Tamaño: 711.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    209
    250
    51
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    134
    123
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Representaciones y estereotipos latinoamericanos en las series españolas de prime time (2014-2017) 

      Romero-Rodríguez, Luis M (1); De-Casas-Moreno, Patricia; Maraver-López, Pablo; Pérez-Rodríguez, M. Amor (Convergencia-Fevista de Ciencias Sociales, 09/2018)
      El presente artículo tiene como objetivo analizar las representaciones y estereotipos proyectados de personajes latinoamericanos en las series de ficción españolas de prime time (2014-2017). El estudio ...
    • Analyzing best practices on Web development frameworks: The lift approach 

      Salas-Zarate, María del Pilar; Alor-Hernández, Giner; Valencia-García, Rafael; Rodríguez-Mazahua, Lisabeth; Rodríguez-González, Alejandro (1); López Cuadrado, José Luis (Science of Computer Programming, 05/2015)
      Choosing the Web framework that best fits the requirements is not an easy task for developers. Several frameworks now exist to develop Web applications, such as Struts, JSF, Ruby on Rails, Grails, CakePHP, Django, and ...
    • Matrices decolonizadoras en la comunicación para entablar un diálogo con Occidente 

      Valdez-López, Orlando E.; Romero-Rodríguez, Luis M (1); Hernando Gómez, Ángel (Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 01/2019)
      El presente trabajo examina las premisas de la decolonización en el estudio y la práctica comunicacional que interpela a Occidente en base al pensamiento crítico de intelectuales precursores y contemporáneos de América ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja