Propuesta Inclusiva para mejorar la Educación Emocional en el aula: un niño con Síndrome de Asperger en la etapa de Primaria
Autor:
Estaún-Gracia, Elena
Fecha:
23/07/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El alumnado con Síndrome de Asperger se caracteriza por presentar déficits en su
comunicación social y emocional, en su lenguaje no verbal, presenta conductas estereotipadas
e intereses restringidos, dificultades en la comprensión de las emociones de los demás o en la
empatía. Con la finalidad de aliviar estas dificultades, la Educación Emocional se presenta
como una oportunidad y una herramienta imprescindible para garantizar la mejora de las
competencias emocionales en este alumnado.
El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster es diseñar una propuesta de intervención
psicopedagógica con el fin de mejorar las habilidades emocionales, en un aula de primer ciclo
de Primaria con alumnado con Síndrome de Asperger. A continuación, se presenta una
propuesta de intervención que combina una metodología individualizada con el aprendizaje
cooperativo en el aula, favoreciendo así su desarrollo integral y mejorando sus habilidades
socioemocionales, a través de un enfoque inclusivo y de la acción tutorial. Con el desarrollo
de estas competencias, el alumnado afrontará de una forma más eficaz las dificultades a las
que se enfrenta en su vida cotidiana, garantizando y fomentando su bienestar tanto a nivel
personal como social.
Descripción:
Students with Asperger’s Syndrome are characterized by presenting deficits in social and
emotional communication, in non-verbal language, show stereotyped conduct and restricted
interest, difficulty in understanding other people’s emotions or in empathy.
With the aim of minimizing these disadvantages, Emotional Education can be understood as
an indispensable opportunity and tool to guarantee the improvement of these students ‘s
emotional abilities.
The objective of this Final Master´s Dissertation is to design a psycho-pedagogical proposal of
intervention with the purpose of improving emotional abilities in first grade of primary school
for pupils who suffer from Asperger Syndrome. Then, presents an action plan that combines
a personalized methodology with cooperative learning in the classroom, in this way favoring
their holistic development and improving their socioemotional abilities, through an inclusive
approach and tutoring. Through the application of these practices, the alumni will be able to
face the challenges of daily life more efficiently, enabling and stimulating their wellbeing at
personal and social levels.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
233 |
48 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
200 |
37 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio de la mejora del rendimiento en las Ciencias en un grupo de 3 º de Educación Secundaria Obligatoria de Andalucía considerando el factor “interacción con la ciencia”.
Moya-Gracia, Eva (21/03/2014)El presente trabajo expone los beneficios de impartir clases de ciencias, en concreto de la materia física y química, a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de la comunidad autónoma de Andalucía, así como el aumento ... -
La biblioteca de aula como recurso para acercar la literatura y la lectura a niños de 5 años
Gracia-Rodríguez, Beatriz (07/2017)El presente Trabajo de Fin de Grado realiza un análisis de la biblioteca de aula como recurso educativo de primer orden en la etapa de Educación Infantil, tratando de fomentar el placer por la lectura y la literatura, el ... -
El cine en las aulas: La Guerra civil española
Gracia, Marta (2012)Este trabajo constituye un estado de la cuestión acerca de las relaciones entre la disciplina histórica y el cine, así como una visión del cine como recurso didáctico en la escuela. A través de los historiadores más ...