Emociones y difusión de noticias sobre el cambio climático en redes sociales. Influencia de hábitos, actitudes previas y usos y gratificaciones en universitarios
Autor:
Segado-Boj, Francisco (1)
; Díaz-Campo, Jesús (1)
; Navarro Sierra, Nuria
Fecha:
02/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
Introducción: Esta investigación analiza la influencia que ejercen las emociones a la hora de decidir si se comparten las noticias sobre el cambio climático en redes sociales. Se estudia la función moderadora de los hábitos mediáticos, las actitudes previas y los usos y gratificaciones en esa decisión. Metodología: Se remitió un cuestionario online a una muestra de estudiantes universitarios de distintas titulaciones y centros de la Comunidad de Madrid. Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente según los modelos de regresión lineal simple y múltiple, de regresión logística simple y múltiple, y de regresión ordinal simple y múltiple. Resultados: El miedo y la rabia influyen en que una noticia relativa al cambio climático se comparta o no. La búsqueda de información, el consumo de noticias y el grado de preocupación previa son factores que moderan esa influencia.
Descripción:
Introduction: This article analyzes the influence of emotions on users' intention to share news about climate change on social media. Media consumption habits, previous attitudes towards the issue and social media uses and gratifications sought are considered as moderating roles. Methodology: An online, self-administered, questionnaire was submitted to a sample of undergraduate students from different courses and centers placed at Madrid region. Data were statistically tested following simple and multiple linear regression, simple and multiple logistic regression and simple and multiple ordinal regression models. Results and conclusions: It is concluded that fear and anger are the most influential emotions on users' intention to share a piece of news on social media. Information seeking, news internalizing and previous attitudes are identified as moderating factors.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
42 |
50 |
28 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la percepción “Las noticias me encuentran” en la evaluación de la exactitud, la factualidad y la relevancia. Caso práctico de noticias sobre el cambio climático
Segado-Boj, Francisco; Díaz-Campo, Jesús (1); Navarro Asencio, Enrique; Remacha-González, Lorena (1) (Revista Mediterránea de Comunicación, 07/2020)Este artículo analiza el efecto de la percepción “las noticias me encuentran” en la evaluación que hace el usuario de una noticia sobre el cambio climático directa e indirectamente a través de aspectos como los hábitos ... -
Journalism ethics in a digital environment: How journalistic codes of ethics have been adapted to the Internet and ICTs in countries around the world
Díaz-Campo, Jesús (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Telematics and Informatics, 11/2015)Journalism is facing new ethical issues because of the emergence of the Internet and Information and Communication Technologies (ICTs). In this article, we examine how journalistic codes of ethics have been updated to ... -
Líderes latinoamericanos en Twitter. Viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis políticas
Segado-Boj, Francisco (1); Díaz-Campo, Jesús (1); Lloves Sobrado, Beatriz (1) (Revista Latina de Comunicación Social, 2015)Introducción. Twitter representa un canal cada vez más importante para la comunicación política, aunque los estudios sobre su uso se han centrado casi exclusivamente en su empleo dentro de un marco cronológico marcado por ...