• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje basado en problemas para enseñar anatomía humana en el Ciclo Formativo Superior de Documentación Sanitaria

    Autor: 
    Alonso-Martín, María Laura
    Fecha: 
    02/06/2020
    Palabra clave: 
    anatomía humana; aprendizaje basado en problemas; terminología clínica; formación profesional; innovación educativa; human anatomy; problem-based learning; health vocabulary; vocational training; educational innovation; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Procesos Sanitarios
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10245
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo se pretende diseñar una propuesta de intervención para impartir la anatomía humana del módulo profesional de Terminología clínica y patología del Ciclo de Técnico Superior de Documentación y Administración Sanitaria. Para realizar la propuesta, primero se ha realizado una búsqueda bibliográfica y posterior análisis de la documentación relacionada con la anatomía humana, terminología médica y del aprendizaje basado en problemas para garantizar una propuesta de intervención acorde a la metodología mencionada que promueva el aprendizaje significativo de los alumnos. La propuesta metodológica se basa en el estudio y análisis de casos prácticos relacionados con la patología cardíaca, y, se propone que sean resueltos mediante el aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje colaborativo. De esta manera, el diseño didáctico propiciará un aprendizaje más motivador y activo en el aula. El Módulo de Terminología Médica y Patología es amplio, con infinidad de conceptos complicados pero importantes en la práctica diaria de todo profesional sanitario de cualquier nivel asistencial. Es importante tener un dominio preciso de estos conceptos y por ello se ha seleccionado este módulo para introducir una innovación educativa de estas características. El aprendizaje basado en problemas es una metodología innovadora, ampliamente conocida en la actualidad. Esta metodología potencia el trabajo activo y autónomo del alumno. El rol del profesor es guiarlos durante todo el proceso para la consecución de los objetivos de aprendizaje propuestos. El alumno aprende mediante problemas semejantes a los que se puedan encontrar en su vida laboral. De esta forma, se pretende que el alumnado aumente su compromiso con el temario de estudio y con el proceso de aprendizaje.
    Descripción: 
    The aim of this report is to design an approach in order to teach human anatomy in relation to the professional module Clinical terminology and pathology belonging to vocational training: Health Documentation and Management. With the purpose to implement this approach, first and foremost, it has been mandatory to do a thorough bibliographic research related to human anatomy, medical and health vocabulary and problem based learning. All of it should ensure a methodological design that will provide a meaningful learning towards students. The methodological design is based in the study and analysis of clinical cases related to cardiac pathology, and is proposed that cases should be solved through problem-based learning and collaborative learning. Thus, didactic design would lead to more motivating and active learning in the classroom. The Medical Terminology and Pathology Module is wide, with a vast amount of complex words but essential in the real health daily work of every health professional. As a result, it is very important knowing by heart all this vocabulary. Therefore, this professional module has been selected in order to implement a new methodological way of teaching. Problem based learning is a new way of teaching, nowadays, spread everywhere. This methodology strengthens active and autonomous learning of students. The role of the teacher is to guide them in order to achieve the learning outcomes. The student learns thanks analysing cases close to real work life. Thus, it’s intended that students increase their commitment to the curriculum and the learning process.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Alonso Martín, María Laura.pdf
    Tamaño: 1.816Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    401
    549
    580
    518
    677
    308
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    448
    1561
    1847
    2149
    1898
    1159

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • La vejez en el medio penitenciario. Aproximación al Centro Penitenciario “Salto del Negro - Las Palmas I”. 

      Huertas-Alonso, Laura María (15/09/2014)
      En el presente estudio se ha llevado a cabo un acercamiento hacia el conocimiento de la vida en prisión de las personas mayores. El progresivo aumento de población envejecida en la sociedad hace pensar en que ese fenómeno ...
    • Inteligencia emocional como mediador del craving y el riesgo de recaída en adultos en tratamiento por consumo de alcohol 

      Villarreal-Mata, Julia Lizeth; Sánchez-Gómez, Martín; Navarro-Oliva, Edna Idalia Paulina; Alonso Castillo, María Magdalena; Guzmán Facundo, Francisco Rafael; López García, Karla Selene; Bresó Esteve, Edgar (Salud Uninorte, 2022)
      Objetivos: analizar el efecto de craving sobre el riesgo de recaída en adultos en tratamiento por alcohol, considerando la Inteligencia Emocional Percibida (IEP) como mediador. Materiales y métodos: estudio descriptivo, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja