• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Los ambientes de aprendizaje en el segundo ciclo de Educación Infantil

    Autor: 
    Morales-Hernández, Vanesa
    Fecha: 
    2020
    Palabra clave: 
    ambientes de aprendizaje; educación Infantil; aprendizaje significativo; organización del espacio; alumno protagonista; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10098
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se busca diseñar un proyecto educativo basado en una metodología flexible, como es la de los ambientes de aprendizaje de libre circulación. Con ello se busca respetar al máximo los ritmos de aprendizaje de cada alumno/a y potenciar y favorecer la construcción de aprendizajes significativos. Se expondrá una planificación detallada del proyecto, el cual puede ser aplicable en cualquier centro, dónde los/as alumnos/as serán los protagonistas de su aprendizaje. Los maestros y maestras se centrarán en la organización de los espacios y el tiempo y en la importancia de trabajar en equipo para garantizar el éxito del proyecto didáctico. Todo ello lo basaremos y fundamentaremos con teorías de diferentes autores y nos detendremos a analizar los proyectos de diferentes escuelas pioneras que llevaron a cabo esta metodología en sus centros.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Morales Hernández, Vanesa.pdf
    Tamaño: 1.384Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata_Vanesa Morales Hernández.pdf
    Tamaño: 1.384Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1180
    796
    407
    500
    518
    301
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1012
    1145
    1379
    1811
    1891
    811

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Peabody Picture Vocabulary Test-III: Normative data for Spanish-speaking pediatric population 

      Olabarrieta-Landa, L; Rivera, D; Ibáñez-Alfonso, JA; Albadalejo-Blázquez, N; Martín-Lobo, Pilar ; Delgado-Mejía, ID; Lara, L; Rabago Barajas, BV; Rodríguez Salgado, AM; Paredes Quispe, LA; Romero-García, I; Velázquez-Cardoso, J; García de la Cadena, C; Fernández-Agis, I; Padilla-López, A; Hernández Agurcia, G P; Marín-Morales, A; San Jose, A. Corral; Arango-Lasprilla, JC (NeuroRehabilitation, 2017)
      OBJECTIVE: To generate normative data for the Peabody Picture Vocabulary Test-III (PPVT-III) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin ...
    • Fiabilidad y validez de un cuestionario para evaluar la percepción de calidad de las familias atendidas en los Centros de Atención Temprana 

      Romero Galisteo, Rita Pilar; Gálvez Ruiz, Pablo ; Morales Sánchez, Verónica; Hernández-Mendo, Antonio (Fisioterapia, 2015)
      Objetivo Validar un instrumento para medir la percepción de la calidad del servicio prestado en los Centros de Atención Infantil Temprana. Material y método Estudio transversal y multicéntrico para la validación de un ...
    • Estudio de Caso sobre el Empoderamiento con Mujeres en Ecuador: Elementos para una Intervención Socio-Educativa 

      Serrano Manzano, Bianca Fiorella ; Cabrera, Lourdes Y.; Hernandez Maqueda, Rafael; Ballesteros, Isabel; del Moral, Fernando (Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12/2020)
      Este trabajo muestra los resultados derivados de un proyecto enfocado a mejorar la capacidad de empoderamiento socioeconómico de las mujeres de la comunidad rural de Yugsiloma, Ecuador. Se realizó un estudio de caso de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja