• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El cine de Almodóvar y la comunicación no verbal. Propuesta didáctica para la clase de ELE.

    Autor: 
    Puertas-Muñoz, Maria
    Fecha: 
    26/02/2020
    Palabra clave: 
    comunicación no verbal; comunicación verbal; elementos no verbales; aprendientes; aula de ELE; non-verbal communication; verbal communication; non-verbal elements; learners; Spanish as a Second Language classroom; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10053
    Open Access
    Resumen:
    La comunicación humana es un acto de gran complejidad, constituido por dos tipos de lenguaje: el lenguaje verbal, conformado por todos los signos lingüísticos, y el lenguaje no verbal, el cual engloba el paralenguaje, la quinésica, la cronémica y la proxémica. Ambos tipos de lenguaje están presentes en todo acto comunicativo, pero se tiene constancia del papel fundamental que desempeña el elemento no verbal como regulador y delimitador de significados. Por lo tanto, dada su importancia capital, este se convierte en un componente imprescindible a tener en cuenta en todo proceso de enseñanza y aprendizaje de idiomas, para asegurar que los aprendientes sean plenamente competentes en la lengua meta. El presente Trabajo Final de Máster ofrece un análisis de la comunicación no verbal y de los dos sistemas que la constituyen, así como aborda su tratamiento en el aula de ELE. Se trata de una propuesta didáctica en la que el elemento audiovisual (concretamente, la filmografía de Almodóvar) y el componente educativo se unen para crear una serie de actividades lúdicas y motivadoras, destinadas a aprendientes de nivel B2, que permitan la exploración del componente no verbal y la toma de conciencia de las diferentes funciones que desempeñan los signos no verbales a lo largo del acto comunicativo.
    Descripción: 
    Human communication is an act characterized by its great complexity, which consists of two types of language: verbal or spoken language, composed of all linguistic signs, and non-verbal language, which includes paralanguage, kinesics, chronemics and proxemics. Both types of language are present in every communicative act, although there is evidence that non-verbal elements play a fundamental role as meaning regulators and delimiters. Therefore, due to its crucial importance, non-verbal communication is an essential component of the teaching/learning process in order to ensure the learner’s ability to understand the language and the context in which it is spoken. The present Master’s dissertation offers an analysis of non-verbal communication and its two systems, as well as it addresses its treatment in the Spanish classroom. This is a didactic proposal in which the audiovisual element (specifically, Almodóvar’s filmography) and the educational component are combined to create a series of recreational and motivational activities, aimed at B2 learners, which allow the exploration of the non-verbal component and the awareness of the different functions that non-verbal signs perform throughout the communicative act.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Puertas Muñoz, Maria.pdf
    Tamaño: 3.976Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de errata.María Puertas.pdf
    Tamaño: 3.913Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    736
    283
    121
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    785
    1718
    424

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aportaciones de las Teorías de la Organización al nuevo movimiento teórico-práctico de Mejora de la Eficacia Escolar 

      Pérez Albo, María José; Barrio Hernández, Raquel; Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Hernández Rincón, María; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Brioso Valcárcel, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Nowadays, the first steps to develop a new theoretical-practical movement are being taken. This movement, called Effective School Improvement (ESI), is the result of linking both School Effectiveness (SE) and School ...
    • Actitudes hacia la diversidad del alumnado en Educación Infantil 

      Cano-Muñoz, María Ángeles; Gómez-Núñez, María Isabel (1) (Estudios Pedagogicos, 2020)
      Las intervenciones educativas de carácter inclusivo con niños con necesidades específicas de apoyo educativo en la etapa de Educación Infantil se consolidan como una de las actuaciones más eficaces. Por esto, el objetivo ...
    • La ópera infantil como medio de aprendizaje y unión en tiempos de Covid-19: propuesta interdisciplinar de educación a distancia 

      Gómez-Núñez, María Isabel (1); Cano-Muñoz, María Ángeles; Gómez-Nuñez, Juan Antonio (Revista electronica complutense de investigación musical-reciem, 2021)
      La educación musical emerge como un proceso de enseñanza-aprendizaje que contribuye al desarrollo integral del alumnado. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la adaptación del proceso educativo a distancia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja