Re-Unir es el Repositorio Institucional en acceso abierto de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Re-Unir contiene la producción científica y académica resultante de la actividad científica y docente de su Comunidad Universitaria, TFM y TFG de antiguos alumnos que han obtenido un sobresaliente en su defensa, referencias a los libros editados por UNIR Editorial y acceso al contenido de la Revista Española de Pedagogía y Nueva Revista.

El contenido de Re-UNIR se desglosa en comunidades y categorías establecidas en base a las cuatro Facultades de UNIR: Facultad de Educación, Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Facultad Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanidades. Sus objetivos principales son: Integrar y preservar la producción científica y académica elaborada por la Comunidad Universitaria de UNIR y potenciar su difusión a través de Internet.

Accede a través del siguiente enlace a los Resultados de Investigación de la Comunidad Universitaria de UNIR en Revistas Indexadas

Resultados de Investigación

  • Abuso sexual contra menores: un problema grave, estructural y en aumento 

    Urchaga Urtago, José David; Gil, F.; García, A.; Pérez, A. (2024)
    Desde hace treinta años, los expertos señalamos la necesidad de la prevención ante un problema que no es nuevo, pero que es grave y creciente. En 1995, el informe del profesor Félix López concluía: “Todo ello hace que sea ...
  • Feminist agenda and awareness: Analysis of @modernadepueblo’s reels 

    Abellán-Hernández, María; Centenero de Arce, María José (Visual Review, 2024)
    This study examines how social networks, particularly the @modernadepueblo Instagram profile, challenge conventional feminine ideals. By analyzing reels through the lens of the feminist agenda 2030, it explores how these ...
  • Short Documentary Film, Urban Art, and Local Memory: Lira Arte Público 

    Bogas Ríos, María José; Abellán Hernández, María (SAUC - Street Art and Urban Creativity, 2024)
    This article explores the interplay between public spaces, urban art, identity, and local memory, engaging with new audiovisual formats such as the micro-documentary within the Lira Arte Público audiovisual project. The ...

Más